
Durante muchos años, la cena de Nochebuena en casa de mi abuela y de mi madre era junto con los chorizos, aquí, y aquí, una bandeja de este adobo estupendo.
El adobo no era otra cosa que una manera de conservar la carne de la matanza para poder luego comerla durante todo el año. La mezcla de olores que desprende cuando lo preparamos es increíblemente buena.
Me hace especial ilusión compartir con vosotr@s esta receta ya que mientras la estoy escribiendo vienen unos recuerdos maravillosos a mi cabeza y además ahora sé que no se perderá nunca, y eso es muy importante para mí.
Aquí os la dejo. Probadla, os va a sorprender gratamente.




¡Síguenos en Facebook!

ADOBO (otra manera de conservar la carne)

Ingredientes
- carne de cerdo: costilla a trozos, solomillo cortado de un dedo de ancho y careta cortada a trozos medianos - 3 kg.
- Ajos - 1 cabeza
- Sal - 1 c/s
- Pimentón dulce - 1/2 c/s
- Pimienta negra - 1/2 c/S
- Orégano - 1/2 c/s
- Clavo - 1 c/c
- Canela - 1 c/c
- Matalauva - 1 c/c
- Agua -
- Aceite de oliva virgen -
Elaboración:
- Preparamos una cazuela grande.
- Pelamos los ajos y los machamos en el mortero hasta que estén completamente bien mezclados. Los añadimos a la cazuela.
- Incorporamos todas las especias además de la sal. Añadimos como 1/2 litro de agua, mezclamos bien hasta que todo esté bien mezclado. Probamos un poco para ver como está de sal, añadimos si hiciera falta.
- Vamos colocando la carne y la cubrimos totalmente con agua, la dejamos macerar durante 48 horas.
- La ponemos a escurrir, dejamos hasta que veamos que ha soltado todo el líquido.
- Ponemos una sartén con abundante aceite de oliva, vamos friendo la carne poco a poco, pero no excesivamente. Vamos colocando la carne dentro de un bote de cristal o una vasija de barro, la cubrimos completamente con el aceite que hemos utilizado para freírla.
- Ya la tenemos lista para utilizar en cualquier momento. Sacamos los trozos que necesitemos y los pasamos por la sartén.
926832 555883Hey! Fine post! Please maintain us posted when I can see a follow up! 166390
Hi fellow workers, its good written piece related to teachingand entirely described, continue the good work on a regular basis.
http://www.sarvly.com
310048 840075I saw but yet another thing concerning this on yet another weblog. Youve certainly spent some time on this. Properly done! 837962
181654 425085Some times its a pain in the ass to read what people wrote but this web site is very user friendly ! . 409517
No conocía este adobo, ya veo que te trae estupendos recuerdos, no me extraña, qué aromático Conchi!!!
Lo que se aprende por aquí, es increíble la pinta tan apetecible que tiene ese adobo. Muchas gracias por compartir.
un besazo enorme y feliz día
Pues yo no conocía esta manera de hacer la conserva de carne y me ha fascinado!
Un beso
Tengo ahora mismo 1 kilo de lomo en un adobo que es practicamente igual que este. Cambian sólo un par de cosillas. Es tipico de la provincia de Jaén, de la zona de Sierra Mágina, un verdadero tesoro.
Un beso
Es verdad mis abuelos eran de Jaen y mi madre también. Un abrazo.
Me ha encantado esta receta Conchi, de tradición y con historia detrás. Esas son las que me gustan a mi.
Y estoy segura, de que tiene que estar buenísima esta carne…. me la apunto, poruqe esto es «cocina de la buena».
Un beso
Me ha hecho mucha ilusion ver esta receta, yo hago una muy parecida, tambien de familia, la verdad que te entiendo que te vengan recuerdos preciosos, las recetas de nuestros seres queridos son hermosas de recordar, esta tuya, es como tu dices para tenerla siempre. Mil besicos amiga
nunca he preparado un adobo pero seguro que la carne queda mucho más tierna y gustosa
Les receptes que porten bons records són les millors, Conchi! Reconec que això de l’adobo no ho he fet mai, encara. Veig que tu ja n’ets tota una experta!! Petons i bon dilluns
una buena manera para hacer conserva y el adobo con agua no lo habia visto nunca,siempre se aprende algo
mil gracias por lo del miercoles
buena semana
beso
Que interesante y estupenda receta, esta me la guardo , me ha encantado Conchi, un beso y gracias por compartirla
De lo bueno lo mejor. Dios mio ese morro………..(ahora está enganchado en mis caderas) que le vamos ha hacer, con estas recetas la línea sólo puede ser «ancha».
Besitos