La receta de hoy tiene que ver con la gastronomía de Portugal, que he visitado en alguna ocasión, en concreto Lisboa y Oporto.

Oporto es una ciudad que me encanta, me gustó mucho el ambiente, la gente, la forma de vivir y sobre todo su gastronomía, desde el bacalao en todas sus formas, pasando por sus postres y su vino, todo me gustó!!
He de decir que en mi casa el bacalao es un producto que consumimos habitualmente, nos gusta de todas las maneras, así que cuando estuvimos allí probamos más de una receta.

Aunque lo que más me gustó fueron los buñuelos de bacalao y esta que hoy os presento Bacalao con nata.
Cuando visitamos la librería Lello, una de las más bonitas que he visto, (aunque quizá demasiado turística), me compré un libro de cocina portuguesa, espero publicar alguna receta más de este libro, hoy os dejo con esta que espero disfrutéis tanto como yo.
¡Comparte esta receta!


¡Síguenos en Facebook!

BACALAO CON NATA (BACALHAU COM NATAS)

Ingredientes
- Bacalao desalado - 500 g
- Cebolla - 1 grande
- Patatas - 2 grandes
- Nata cocinar - 100 ml
- Leche - 100 ml
- Harina - 1 c/s
- Aceite de oliva virgen -
- Mantequilla - 1 nuez
- Sal, pimienta -
- Laurel - 1 hoja
Elaboración:
- Ponemos en una olla agua a hervir junto con una hoja de laurel, cuando arranque a hervir colocamos el bacalao a trozos dentro y apagamos el fuego. Lo dejamos así durante 15 minutos, después lo escurrimos y secamos con servilleta de papel. Reservamos. - Cortamos las patatas a trozos, como para tortilla, las salamos un poco y las freímos en abundante aceite de oliva. Retiramos y escurrimos para que suelte el aceite sobrante. Reservamos. - Cortamos la cebolla a láminas muy finitas y pochamos en una sartén con un poco de aceite, cuando esté dorada le añadimos el bacalao a láminas y reservamos. - En un cazo ponemos la harina, cuando esté tostada le añadimos la mantequilla y removemos bien, añadimos la nata y la leche sin dejar de mover hasta que espese, (si os quedan grumos podéis pasarla por la batidora), salpimentamos la bechamel y retiramos del fuego. - En una bandeja o en tarrinas individuales, colocamos las patatas, después el bacalao con la cebolla y bañamos todo con la bechamel. - Gratinamos al horno hasta que esté dorado. Si os apetece podéis espolvorear un poco de queso por encima. A comer!!!
Me encanta Portugal y su gastronomía. Siempre he pensado que nos quieren mucho más ellos a nosotros que nosotros a ellos. El sábado pasado crucé la frontera desde Cáceres. Ir a Extremadura y no pasar a Portugal, sería pecado.
También me encanta el bacalao y justo este plato, no lo he comido.
Te ha quedado de 10.
Besos y buen finde.
Pues hazlo, te va a encantar!! Gracias Marisa.
Un plato estupendo y las cazuelitas muy lindas.
Un abrazo desde JUEGO DE SABORES
Como decía Unamuno: Qué tendrá este Portugal para así atraerme? Qué tendrá esta tierra, por de fuera riente y blanda, por dentro atormentada y trágica? Yo no sé; pero, cuanto más voy a él, más deseo volver. Y eso me pasa a mí también y por lo que veo a tí. Tu receta es realmente deliciosa y te ha quedado maravillosamente bien. Bss
Gracias por venir a verme, espero que disfrutes!! Voy corriendo a visitarte, a ver que me encuentro!!
Que gratinado más bonito y rico que tiene.
Besos
En Portugal son los reyes del bacalao y no veas qué hambre me está entrando al ver tu plato.
Besos.