Hola a tod@s!
Ya estamos de vuelta. Iniciamos una nueva etapa en la que espero y deseo venga cargada de cosas buenas, seguro que será así.
En mis vacaciones he podido disfrutar de un merecido viaje por la Toscana. Un viaje lleno de sensaciones nuevas… pueblos y paisajes maravillosos, olores y colores que todavía tengo en mi memoria y de los que me gustaría plasmar aquí con alguna receta de las que he probado. Qué decir de su cocina… ¡Lo tiene todo! verduras, carnes, quesos, pasta, unos dulces riquísimos y unos vinos que no sabría con cual quedarme. Lo dejamos para más adelante…
Hoy os traigo un clásico de la cocina, el bizcocho de yogurt de toda la vida. Yo creo que cuando era pequeña, antes de tener dientes mi madre ya me lo había dado a probar.
Uno de los recuerdos más intensos de mi infancia es ver a mi madre batir los huevos para este bizcocho con una energía impresionante, siempre lo hacía en un cuenco de barro pintado (para mí entonces era gigante) que se había traído de su pueblo, recuerdo perfectamente que cuando ya tenía todos los ingredientes volcados en la bandeja del horno, mis hermanas y yo limpiábamos el cuenco con los dedos y nos los chupábamos… ¡qué rico estaba!
Aún hoy, casi cada semana prepara uno de estos bizcochos. Siempre que viene alguno de sus nietos a visitarla, tiene un bizcocho para que se lleven. ¡A los niños les encanta!
Ahora que pasamos más tiempo juntas, hemos preparado unos cuantos, y tenemos alguna que otra disputa en cuanto a la forma de prepararlo… ella está convencida de que con estas máquinas tan modernas, no sale el bizcocho igual de rico, je, je.
Quién sabe, igual tiene razón, no hay nada como un cuenco de barro pintado a mano para preparar la masa de este bizcocho… ¡Lo cierto es que le sale delicioso!
¡Comparte esta receta!


¡Síguenos en Facebook!

BIZCOCHO DE YOGURT de la Yaya Paquita

Ingredientes
- Huevos - 3
- Yogurt de limón - 1
- Aceite de oliva suave - 1 medida de yogurt
- Azúcar - 2 medidas de yogurt
- Harina - 3 medidas de yogurt
- Levadura tipo royal - 1 sobre
- Rayadura de limón - 1
- Anís (opcional) - un chorrito generoso
Elaboración:
- Encendemos el horno a 180º.
- Preparamos una bandeja para horno (la mía es de 30 x 20 apróx.), la pincelamos con aceite o mantequilla y le espolvoreamos un poco de harina.
- En un bol ponemos los huevos y los batimos con energía (yo con robot, mi madre con batidor).
- Añadimos el yogurt y la ralladura de limón, batimos hasta que se integren bien los ingredientes.
- Añadimos el aceite y el azúcar, seguimos batiendo. A mi me gusta añadirle un poco de anís, pero es opcional, este sería el momento.
- Finalmente, tamizamos la harina junto con la levadura y añadimos al bol, batimos hasta que no haya grumos.
- Volcamos la masa sobre la bandeja que tenemos preparada y introducimos en el horno durante 30 minutos, no abrir el horno durante este tiempo. Pasados los 30 minutos pinchamos con un palillo y si está crudo por dentro lo dejamos entre 5 o 10 minutos más, depende del horno.
- Si veis que el bizcocho está ya tostado por encima pero le falta cocer por dentro, lo cubrís con un papel de plata los últimos minutos para que no se queme.
- Sacar del horno y dejar enfriar completamente antes de probarlo. ¡Si es que podéis!
- Se puede espolvorear un poco de azúcar glas para adornar antes de presentarlo, pero realmente no le hace falta.
Maravillosa Toscana!! Bienvenida guapa.
Y Maravilloso bizcocho, un clásico que gusta mucho y que se adapta a casi cualquier ocasión. Un besito guapa
Me alegro que pudieras disfrutar de esta zona tan bonita.
Y un clasico que siempre apetece y siempre es exito seguro que quedara bueno.
Feliz semana
Simplemente genial, a mi me encantaba cuando le ponía cerezas por encima.