¡Qué rápido pasa el tiempo! A mí, los fines de semana las horas y los minutos se me escapan entre los dedos. El fin de semana es cuando puedo dedicar mi tiempo al blog, y lo cierto es que se me pasa volando…
Entre cocinar la receta, redactar el post y preparar la puesta en escena para las fotos… ¡Se me va el tiempo! Pero, como diría mi madre «sarna con gusto, no pica».
Pues eso, que no debo quejarme. Me encanta «perder» mi tiempo de esta manera. Lo cierto es, que me gustaría poder dedicarle más tiempo, pero por ahora no es posible…
Mientras tanto, os dejo con este impresionante bocata de calamares, que aunque al principio parece difícil, no lo es tanto si viene de la mano de un maestro: Daniel Jordá. Os dejo un vídeo que grabó con MJ, para sus vídeos de Hoy cocino con… y que a mí me ha servido muchísimo, para que veáis que se puede hacer sin mucha complicación.
Estos panecillos acompañados de unos buenos calamares fritos y un poco de mayonesa se convierten en un bocado de lujo con el que sorprenderéis a más de uno.
¡No dejéis de probarlos!
Fuente: Daniel Jordá y Las recetas de MJ



¡Síguenos en Facebook!

BOCATA DE CALAMARES by Daniel Jordà

Ingredientes
- Para los panecillos: -
- Harina de fuerza - 250 gr
- Azúcar - 40 gr
- Sal - 6 gr
- Mantequilla - 50 gr (a temperatura ambiente)
- Levadura fresca - 15 gr
- Leche - 125 ml
- Tinta de calamar - 5 gr
- Sésamo tostado -
- Huevo - (si fuera necsario)
- Para el relleno:
- Calamares -
- Harina -
- Sal -
- Aceite de oliva virgen -
- Mayonesa -
Elaboración:
- En un bol colocamos la harina le añadimos la leche, el azúcar, la sal y la levadura desmenuzada. Finalmente la mantequilla en pomada.
- Mezclamos bien, no es necesario amasar demasiado. Si es necesario le podemos añadimos un poco de huevo batido.
- Volcamos la masa en la encimera a la que habremos puesto un poco de aceite (no demasiado), la estiramos con ayuda de los dedos y hacemos un pliegue. Dejamos reposar 10 minutos.
- Estiramos de nuevo la masa y le añadimos la tinta de calamar. Mezclamos hasta que esté bien incorporada la tinta, estiramos y hacemos otro pliegue, recogemos la masa en una bola y dejamos reposar 10 minutos más. Hacemos la misma operación una vez más.
- Después del último pliegue, recogemos la masa en una bola y la dejamos reposar durante 60-90 minutos, o hasta que doble el volumen. Siempre en un lugar lo más cálido posible.
- Cogemos porciones de masa de unos 25 gr y vamos (voleando) haciendo los panecillos. Salen unos 20-25.
- Cuando los tengamos todos, los pulverizamos con agua y los rebozamos por la parte superior con las semillas de sésamo.
- Los colocamos en una bandeja de horno a la que habremos puesto papel de hornear. Dejar un poco de distancia entre ellos. Los tapamos con un paño y los dejamos reposar en un lugar cálido durante una hora o hasta que doblen su volumen.
- Antes de hornearlos los volvemos a pulverizar con agua.
- Introducir en el horno precalentado a 200º/210º durante 6- 7 minutos. Sacamos del horno y dejamos enfriar en una rejilla.
- Limpiamos los calamares y los cortamos en rodajas, dejamos escurrir y salamos ligeramente.
- Pasamos los calamares por harina, expulsamos la que les sobre y los freímos en abundante aceite de oliva bien caliente.
- Montamos los panecillos, los abrimos por la mitad y colocamos los calamares, añadimos mayonesa a nuestro gusto, tapamos y ... ¡¡A disfrutar!!!
Nota:
No os pongo cantidades exactas de los calamares, a vuestro gusto.
benefits of turmeric pills buy lorazepam online well balanced diet menu
mens oakley prescription glasses buy oxycontin doctorate in music education
Tenias razón, vaya con el bocata de calamares, se me hace la boca agua solo de mirarlo…….
Pues mira tu por donde justo esté fin de semana comimos bocata de calamares para cenar y como hacía tanto tiempo que no lo comíamos nos supo a gloria 😉 Por supuesto no tenía ese maravilloso pan. Menudo lujo.
Un beso
Emplear el tiempo en lo que uno quiere hacer es lo mejor que nos puede pasar, aunque ahora que lo pienso, lo mejor que nos puede pasar es zamparse uno de tus bocatas…
Abrazos!!!
Que delicia de bocatas!! te han quedado im`presionantes, y como estarían de ricos, vamos para comerlos a pares, unos bocatas muy especiales y ricos bien seguro, me han encantado…Bess
Tremendo bocata que te has marcado..mándame por lo menos uno que me lo como en un momento
Bss
No dejes nunca de dedicarle parte de tu tiempo a éste blog, disfrutas tu y más los que te leemos.
Estos bocatas te han quedado de lujo, envidio a los que han podido probarlos.
Un clásico bocata que con este toque de los panes le da un plus mágico al bocata¡
Bss
Aunque por aquí los bocatas de calamares no son demasiado populares, a mi me gusta hacérmelos de vez en cuando.
Los panecillos de Daniel Están muy ricos y a ti te han quedado como a él. Tomo nota.
Besos.