Aunque para mí, esta temporada es la de más trabajo, me he propuesto no dejar de publicar por lo menos una vez a la semana, espero no fallar.
Hace algunos meses mi sobrina Marta me regaló un paquete de té matcha, lo había traído de uno de sus viajes. La única condición era que la receta que hiciera la tenía que probar. ¡No se pierde una!
Aunque ahora el té matcha está muy de moda, en China y Japón lo consumen desde hace muchísimos años y es muy valorado ya que se ha demostrado que tiene muchas ventajas para nuestra salud.
Buscando por las redes encontré más de una receta de bizcochos preparados con este te, pero a mí me apetecía hacer algo un poco diferente. Así fui a dar con la rece
ta de María Lunarillos, un blog del que me gusta todo. Todos y cada uno de los que nos enseñan sus recetas son grandes cocineros, me encantan, y saco más de una idea de ellos.
Tengo que decir que, aunque en principio, me parecía complicada, en el proceso fue fácil de hacer y con un resultado espectacular. La combinación del bizcocho con el lemond curd es perfecta, aunque reconozco, que la intensidad del limón hace que no se aprecie tanto el sabor del té en el bizcocho. Aún así, vale la pena.
¡Comparte esta receta!
¡Síguenos en Facebook!
BRAZO DE TÉ MATCHA RELLENO DE LEMOND CURD

Ingredientes
- Para el bizcocho: -
- Huevos - 4
- Azúcar - 120 g
- Harina - 120 g
- Te Matcha - 2-3 c/postre
- Para el lemond curd: -
- Piel de limón - 1
- Huevos - 3
- Mantequilla - 100 g
- Azúcar - 200 g
- Zumo de limón - 150 ml
Elaboración:
- Para la crema del lemond curd mirar aquí: Lemond curd
Para el bizcocho:
- En un bol poner los huevos junto con el azúcar, batir durante 8-10 minutos hasta obtener una crema suave.
- Tamizar la harina junto con el té matcha. Añadir a los huevos y mezclar con movimientos envolventes.
- Volcar la masa en una bandeja forrada con papel de horno, extender con la espátula y introducir en el horno precalentado a 180º durante ocho minutos.
- Sacar del horno y volcarlo sobre un paño limpio, retirar con cuidado el papel de hornear y enrollar el bizcocho con el trapo de cocina, dejar enfriar.
- Esto nos permitirá rellenar el brazo sin que se nos rompa.
-Cuando esté frío, con mucho cuidado vamos rellenado el brazo con la crema de limón. Lo volvemos a enrollar
- Cortamos los bordes del bizcocho y dejamos enfriar en la nevera una hora mínimo antes de servir.
- Antes de servirlo le espolvoreamos por encima azúcar glass y lo adornamos con lo que más os guste.
Mi querida amiga, que brazo mas original, y que rico tiene que estar, me llevo tu recetica por que me ha encantado. Mil besicos cielo
No habia oido en mi vida este tipo de té. Pero con la pinta que tiene y tus manos…. humm seguro que esta de muerte. Besitos.
Que brazo tan bueno y diferente, nunca he usado el té-matcha pero este brazo te ha quedado fantástico.
Besoss
Pues sabes lo que me pasa con el té matcha? que basta que esté tan de moda como para que no me atraiga nada… y por defensora de pleitos pobres, fijo que me pierdo algo rico. Pena de no tenerte más cerca y hacer como tu sobrina, no perderme ni una 😛 un besazo
El te matcha aun no lo he usado en repostería y eso que he visto recetas que con el color que tiene quedan tentadoras solo con verlas.Un buen brazo tanto por dentro como por fuera este que nos traes con el te matcha.
Bss
Un brazo de gitano diferente pero con una pinta fantástica, tiene que estar buenísimo, bicos