Supongo que es porque sé que es la preferida de alguien o porque alguien me la ha pedido.
Cuando tengo invitados, si son conocidos, sé perfectamente lo que más le gusta a cada un@.
En éste caso es una receta que siempre me recuerda a mi cuñada, la solemos preparar cada año en navidades y es una receta que hace tiempo me pide que publique.
Así pues, va por ella, una persona a la que quiero y admiro, sobre todo por su alto concepto de la familia Siempre está cuando hace falta y eso no todos lo podemos decir.
Aquí la tienes, toda tuya.
Una receta fácil y con un resultado riquísimo. No dejéis de probarla.



¡Síguenos en Facebook!

BUEY DE MAR FRÍO CON SALSA DE WHISKY

Ingredientes
- 1 Buey de mar vivo (que tenga buen peso y sea hembra) - (que tenga buen peso y sea hembra)
- Mayonesa - 3 o 4 c/s
- Kétchup. - 1 o 2 c/s
- Mostaza - 1 c/c
- Whisky - un chorrito
- Sal -
- Laurel -
Elaboración:
- Ponemos bastante agua en una olla grande con un poco de sal y una hoja de laurel y la ponemos al fuego.
- Cuando el agua arranque a hervir, le introducimos el buey de mar y lo dejamos cocer entre 10 y 15 minutos. retiramos y lo dejamos enfriar.
- Le sacamos las patas y pinzas, dejamos solo el caparazón.
- Por la parte inferior y ayudándonos con un cuchillo, le levantamos la lengüeta y la retiramos dejando sólo el caparazón (cuesta un poco la primera vez, pero sale fácilmente).
- Vaciamos toda la carne y los jugos que hay dentro, retiramos todas las pieles o partes más duras que son como huesecillos muy tiernos.
- Picamos toda la carne en un mortero, la chafamos bien (podéis hacerlo con la picadora) a mí me gusta un poco entero, no totalmente triturado.
- En un bol, mezclamos la mayonesa junto con la mostaza y el kétchup, añadimos poco a poco el whisky y mezclamos con la carne del buey.
- No mezcleis las salsas de una sola vez, hacer primero un poco y probadlo antes de incorporarla a la carne del buey, ir añadiendo más de cada ingrediente según vuestro gusto.
- Colocar todo el preparado dentro del caparazón y servir acompañado de sus pinzas y unas tostadas.
322558 854074I visited plenty of site but I conceive this 1 holds something particular in it in it 127445
869720 164277Some truly great articles on this web site , thankyou for contribution. 107805
Te ha quedado estupendo!!! para estas fiestas es una buena receta.
Besos
Cocinando con Montse
Por fin la has publicado! Como bien dices, hay recetas que te recuerdan a ciertas personas y muchas de ellas me recuerdan a ti, que te considero una hermana. Gracias CONCHI!
Tengo que probar, se ve delicioso así presentado…Los gallegos tenemos problema con preparar el marisco y añadirle cosas… Hay que cambiar el chip de que es un crimen disfrazarlo y lanzarse a la piscina…Me encanta variar!!!
Es cierto que hay recetas que siempre nos recuerdan a alguien por algún motivo, tu cuñada estará muy contenta con tu receta
Abrazos
me aceptas de cuñado¡¡ y vengo a comerlo ya
bss
Quiero ser tu cuñada y que me invites a comer que me encantaaaa!!!!!
Besos
Pues tu cuñada estara encantada de que hayas dedicado esta receta a ella, por que tiene que ser una delicia, entiendo que le guste tanto. Mil besicos amiga
me encanta el buey de mar por eso se que asi tiene que estar delicioso!! que ganas de probarlo! bicos
nunca he probado el buey de mar, pero tiene una pinta estupenda en esa tosta! un besote
Que rico!! yo lo como cuando no lo hago y es pporque si tigo la verdad….porque me da una pena oirles cuando hierve el agua dentro de la cazuela….pero bueno….tambien como carne y pescado y tambien se les mata…
laura
Nunca he probado el buey de mar, pero seguro que es una delicia y con susalsita y todo.
besazos
Hace mucho tiempo que no lo preparo, es una delicia, me apunto tu forma de prepararlo. Esas tostaditas son toda una tentación. Un abrazo, Clara.
Que razón tienes, cada aroma o sabor siempre remonta a momentos o personas y esta receta tuya no solo me encanta, sino que me sorprende de muy buena gana!!!
Besos, bonita.