Con esta receta participo en el 1er concurso de recetas con verduras del blog de Margot cosas de la vida y patrocinado por:
Ingredientes:
– 2 manojos de cebolletas tiernas (no muy gruesas).
– 1 huevo.
– Harina (la que admita).
– 5 grs. de levadura (royal).
– Un chorrito de aceite.
– Un chorrito de vinagre blanco.
– Una pizca de sal.
– Aceite de oliva virgen.
Para la salsa
– 100 grs. de avellanas tostadas.
– 100 grs. de almendras tostadas.
– 2 tomates rojos medianos.
– 4/5 dientes de ajos.
– 1 pimiento ñora.
– 75 ml- de aceite de oliva virgen.
– Un chorrito de vinagre blanco.
– Sal.
¡Comparte esta receta!



¡Síguenos en Facebook!

CEBOLLETAS REBOZADAS CON SALSA ROMESCO

Ingredientes
- Cebolletas tiernas finas - 2 manojos
- Huevo - 1
- Harina - la que admita
- Chorrito de vinagre blanco -
- Chorrito de aceite de oliva virgen -
- Sal - una pizca
- levadura en polvo - 5 gr
- Para la salsa romesco:
- Almendras tostadas - 100 gr
- Avellanas tostadas - 100 gr
- tomates rojos maduros - 3
- ajos - 5
- pimiento ñora - 1
- sal - 1 c/c
- Vinagre blanco - un chorrito
- Aceite de oliva virgen - un chorrito
Elaboración:
- Pelamos las almendras y las avellanas, las colocamos en un vaso para triturar.
- Asamos los ajos, los pelamos y le quitamos el nervio del centro, lo incorporamos también al vaso.
- Ponemos el pimiento ñora en remojo, con agua templada. Cuando esté tierno lo abrimos y con ayuda de un cuchillo le sacamos la pulpa y lo añadimos también.
- Escaldamos los tomates en agua hirviendo, pelamos y incorporamos a la mezcla anterior.
- Finalmente le añadimos el aceite de oliva virgen, el chorrito de vinagre y la sal.
- Trituramos con el turmix hasta obtener una salsa lo más fina posible, si quedara muy espesa podemos añadirle un poquito de agua. Rectificar de sal y vinagre a nuestro gusto. Reservar.
Tengo un amigo que esta salsa la deja macerando toda la noche y la tritura al día siguiente.
- Limpiamos y cortamos las cebolletas, procurando no cortar mucho por la parte superior (si no se nos desharán en el agua).
- Ponemos una olla con abundante agua y sal y cuando arranque a hervir le añadimos las cebolletas, cuando estén tiernas las retiramos y las dejamos escurrir. Si fueran muy gruesas podemos dividirlas en dos partes.
- Antes de rebozarlas debemos retirarle, si queda, la parte más dura de la cabeza.
- Preparamos el rebozado. En un bol ponemos la yema del huevo junto con un chorrito de aceite, otro chorrito de vinagre y una pizca de sal, mezclamos.
- Añadimos un vaso de agua y batimos bien. Le incorporamos la harina junto con la levadura hasta obtener una pasta no muy líquida.
- Calentamos una sartén con abundante aceite de oliva. Vamos rebozando las cebolletas en la masa y las freímos cuando el aceite esté bien caliente, vigilando que no se quemen.
- Retiramos las cebolletas y las dejamos escurrir en papel absorbente.
* Esta salsa la podemos conservar en la nevera en un bote de cristal y cubierta con un poco de aceite de oliva. También la podemos congelar.
688133 676805Simply a smiling visitor here to share the love (:, btw great pattern . 659670
78598 438794I like this weblog so a lot, saved to fav. 367020
Esto se ve fantástico.
Un saludito
Las verduras rebozadas me encantan, sobre todo las cebolletas. Nunca las he acompañado de salsa romesco. Tomo nota de tu receta y las haré así la próxima vez.
Un abrazo
Conxi, como siempre, unas fotos preciosa y muy bien explicado.
Te deseo mucha suerte en el concurso.
Conxi una receta estupenda, suerte en el concurso, me quedo por tu blog, besitosss
Hola guapisma, menos mal que estaba repasando, que sino te me pierdes, no había venido a decirte nada.
Gracias por concursar.
Te ha quedado genial ahora.
Suerte.
Besos
,Me encanta la salsa romesco y así con esas verduras rebozadas quedan de maravilla. Una receta perfecta para el concurso. Un beso.
¡¡Qué rico tiene que estar esto!!
Besos,
que bona proposta ens portes… es tan bona la salsa romesco…
un petonet
Uhmm! que rico, pero que pinta tiene!
Me quedo por aqui de seguidora de tu blog.
Si quieres pásate por mi blog, estoy de sorteo-concurso.
http://anyolcocina.blogspot.com/2012/01/anyol-cocina-esta-de-concurso.html
Con esa pinta, dan unas ganas………
Yo también aprovecho los calçots que me sobran y una vez pelados los paso por la masa y están muy ricos, pero como no tenemos calçots todo el año, las cebolletas quedan la mar de bien, todo un acierto, guapiiiisima.
conchi, me gusta un montón tu receta, con tu permiso me la copio y hago un pequeño cambio.
Cambio «cebolletas» por «calçots»