Hace tiempo que ando detrás de una receta como ésta, os había oído y visto a muchas de vosotras las deliciosas recetas que preparáis con estos moldes. Pero no ha sido hasta estas navidad pasada que no he tenido mi primer molde para Bundt de Nordic Ware.
¡No encontraba el momento de ponerme manos a la masa! Y por fin, este fin de semana lo he hecho.
He estado buscando en muchos blogs, quería comenzar con una receta que no fuera muy complicada, pero que el resultado fuera rico, rico y… ¡lo he conseguido!!
Me he decidido por una receta que, como no podía ser de otra manera, es del blog de El rincón de Bea,toda una experta en el tema. Me ha gustado, sobre todo, por los tutoriales que tiene sobre los bundt cake, creo que para las novatas como yo nos sirven de gran ayuda. Gracias Bea.
Ésta receta me ha gustado por que es sencilla, porque lleva chocolate y porque nunca había utilizado la cerveza negra en un dulce y eso es lo que llamó mi atención. Tengo que deciros que el resultado ha sido realmente exquisito, me gusta su color tan intenso, su aroma (no se nota la cerveza), y sobre todo su textura, ha quedado muy, muy jugoso.
¡El problema es que no puedes comer sólo un trozo!
¡Comparte esta receta!


¡Síguenos en Facebook!

CHOCOLATE STOUT BUNDT CAKE

Ingredientes
- Cerveza negra - 235 ml
- Mantequilla sin sal - 250 gr
- Cacao en polvo (tipo valor) - 50 gr
- Azúcar - 300 gr
- Harina - 280 gr
- Bicarbonato sódico - 1 1/2 c/c
- Huevos - 2 grandes
- Nata fresca - 180 ml
Elaboración:
- Engrasamos el molde con aceite de girasol o mantequilla.
- Precalentamos el horno a 180º.
- En un cazo ponemos la cerveza junto con la mantequilla a fuego lento y sin dejar de remover, cuando arranque a hervir lo retiramos del fuego y le añadimos el cacao en polvo, removemos de nuevo hasta que que no queden grumos. Dejamos enfriar.
- Tamizamos la harina, con la sal y el bicarbonato. Reservamos.
- En un bol batimos los huevos junto con el azúcar, cuando esté bien integrado le añadimos la nata fresca y seguimos batiendo. Le añadimos la mezcla del chocolate y batimos de nuevo.
- Finalmente le añadimos la mezcla de la harina, en dos veces, no batir demasiado. Si es necesario acabar mezclando suavemente con la espátula.
- Volcar la mezcla en el molde procurando que quede bien cubierto y uniforme por todos los lados.
- Introducir en el horno precalentado durante 35/40 minutos, hasta que al pinchar el palillo salga limpio.
- Sacar del horno y dejar enfriar dentro del molde y sobre una rejilla 10 minutos. Pasado este tiempo desmoldar con cuidado y dejar enfriar totalmente encima de una rejilla.
502963 338973Was koche ich heute – diese Frage stellen sich tag fuer tag viele Menschen. Und wir haben tag fuer tag die perfeckte Antwort darauf! Besuchen Sie uns auf unserer Webseite und lassen Sie sich von uns beraten . Wir freuen uns auf Sie! 913927
835815 982783There is evidently a good deal to know about this. I consider you produced certain good points in attributes also. 987868
Amazing items. Sound justifications. Continue the truly great work.
http://www.sarvly.com
This kind of written piece delivers crystal clear concept made for the new consumers regarding running a blog, which genuinely how to accomplish running a blog and also site-building.
http://www.sarvly.com
Lo he hecho¡¡¡¡¡¡¡¡, bajo la tutela de la Tata Conxi, pero lo he hecho………
Estaba delicioso, además lo presenté con un toque de mermelada de fresa con ratafia que me regaló ella misma y unas hojitas de hierbabuena.
Solo hubo un pequeño desliz a la hora de desenmoldarlo, pero se solucionó con la sabiduria en la cocina de la experta, muchas, muchas gracias.
Un besazo.
Isabel, gracias a tí y a toda la gente que me está siguiendo. La verdad es que se agradece bastante que la gente más veterana dedique algo de su tiempo en visitar a los más novatillos, Así pues, muchas gracias a tod@s los que me visitáis.¡Me dais vidilla!!
No era seguidora … pero ya me he quedado!
El molde estoy como loca con él, que bonito es!
Y el bizcocho aún no lo he preparado y con la pinta que tiene el corte me lo guardo.
besos.
Conchiiiiiiiiiiiiii, pero si tenemos el mismo molde ¿a qué es el más chulo? me parece una preciosidad.
Me gusta mucho tu receta, esa aún no la he probado, ayyyyyyyyyyyyyyy, que rico todo, lo peor es que se aproxima la primavera y hay que entrar en la ropa.
un besazo, preciosa y gracias por ser tan incondicional de mi blog, eres un cielo
Dicen que a los hombres se les conquista por el estómago, pues eso es solo un mito o yo estoy cambiando de sexo…, todo lo que cocinas está bueniiiiísimo, se nota que disfrutas con tus creaciones y yo tengo la suerte de compartirlas. Un beso. Àngels
Si los pies de cerdo son mi debilidad, en los dulces lo es el chocolate negro……… y yo a dieta severísima, esto es alguna venganza a tu hermana mayor?????
Que delicia, por favor……….
Conxi te ha quedado precioso, y de sabor…. para que tu misma digas que estaba delicioso.
Un beso.
Que lujo para la vista y para el paladar, el molde es precioso.
Un beso
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
te ha quedado perfecto! me encanta la textura. Por los ingredientes me ha recordado a la tarta de guinness y chocolate, ummm
q ganas tengo de volver a hornear, con decirte que tengo un molde bundt sin estrenar!
MADRE MIA QUE PINTA!!!!!!! Tiene una presencia exquisita, y creo que hasta puedo olerlo, mmmmmm. QUE RICO!!!!!!! Besos
Conxi, amb aquesta delícia no m’estranya que no puguis amb només un troç… com brilla! Això ha de ser l’essència de la xocolata concentrada!! I l’aspecte és excel·lent… fa venir gana! he he. petonet
Qué bueno! y qué bonito queda en el heritage… voy a copiártelo!
tremendo tu primer chocolate-bundt-cake,perfecto y el corte muy bueno
beso