Hace más de un año os enseñé una receta que en mi casa es tradición de toda la vida. Incluso alguna de mis hermanas me dijo que había revelado uno de los secretos mejor guardado de nuestra familia.
Pero yo pienso que lo bueno hay que compartirlo y enseñarlo para que no se acabe perdiendo.
Para mi familia, juntarnos para preparar esta receta es como una pequeña fiesta, aunque la verdad es que necesitamos muy poco, ya que cualquier excusa es buena para montar una comida y disfrutar los unos con los otros.

La receta del chorizo, que ya os dejé aquí, es una receta a la que ninguno de los de casa le pone «peros» y además es una receta en la que colaboran todos los que hay en casa, unos embuchan, otros atan las puntas, otros hacen las particiones y incluso los más pequeños colaboran dándole a la manivela para embuchar el chorizo.

Aquí os dejo una muestra de nuestro trabajo. Un pequeño homenaje a mi abuela Ana que me enseñó todo lo que sé de esta receta y la mejor herencia que recibiré nunca.




¡Síguenos en Facebook!

743448 996243Thanks so much for another post. I be able to get that kind of information information. friend, and exactly. 59077
Cheers to get discussing this kind of nice judgment, written piece can be diligent, i’m talking about precisely why i’ve study it fully
http://www.sarvly.com
Hi all people, I am sure you may be experiencing the following by seeing these types of hilarious video lessons.
http://www.sarvly.com
442303 568771I agree completely with what you said. Great Stuff. Keep it going.. 118373
Gracias por compartir este «secreto familiar» con todos nosotros, lo que más me ha gustado de lo que nos cuentas es lo de que toda la familia colabora haciéndola, ya se sabe que la familia que cocina unida permanece unida 😉
Abrazos
Pues una joya que compartes con nosotros. Me quedo por aqui de seguidora, y te invito a visitarme en mi blog.
http://unospicanyotrosno.blogspot.com
Cualquier día revelo yo el secreto de mi madre en forma de chorizo.
Decirte que el tuyo pinta buenísimo.
Besazos.
Gracias por compartir esta receta tan tradicional y tan familiar.
Besos.
Ver el chorizo me ha recordado las matanzas del pueblo cuando aun vivía mi abuela… tienes toda la razón si no se comparten las recetas se pierden, yo he perdido tantas!
bs!
Que recuerdos que me trae, que pena perder estas tradiciones
Bss
Un trabajo delicioso el que habeis hecho.
Mil gracias por tus felicitaciones
Que maravilla de chorizos. me ha recorado los tiempos de cuando iba a casa de mi abuela a hacer la matanza y siempre me hacían un choricito pequeño a mí que después me daba pena de comerme. Se ven una delicia!!!!. Besos
Debe dar mucho gusto elaborar tus propios chorizos caseros, con la receta familiar, a vuestro gusto!!! Es casi un ritual, qué maravilla!!!
Cracias por compartir, son tradiciones que no se deben perder. Me recuerda cuando los hacía con mi madre y mi abuela, al igual que las morcillas, un pecado. Un abrazo, Clara.
A mi marido le gusta alguna desayunar picadillo de chorizo de modo que cualquier día le sorprendo con tu maravillosa receta. Gracias para compartir.
Buen día
Rico embutido…… me gusta, yo no lo he hecho pero si que he atado alguno que otro…..
ALGO SIMPLE, PERO IMPRESIONANTEMENTE BUENO, Y SI, ESPERAMOS SEGUIR TRANSMITIENDO ESTAS HERENCIAS.
La mejor herencia, si señor! y lo mejor es poder reunirse para compartirlo, bicos
Conchi, que bonito es mantener vivas las tradiciones de nuestros mayores, y más cuando sirve de motivo para reunir a la familia y disfrutar todos juntos.
Espero que sigáis haciéndolo durante mucho años, y que también lo hagan vuestros hijos y vuestros nietos.
Un beso.
me alegro que nos lo enseñes para no perder una tradición que no se puede dejar perder nunca.RICO CON MAYUSCULAS
buena semana
beso
Pues si que tiene que ser una pequeña matanza la elaboracion de estos ricos chorizos, voy a ver la receta ya mismo, y darte miles de gracias por ser tan generosa y compartirla, por que como bien dices lo bueno es hermoso compartirlo. Un abrazo muy grande