OOOOHHHHH!!! Así me quedé cuando salió de mi horno esta estupendísima tarta casera de cerezas. ¡Menuda olorcita que desprendía!
Es una tarta originaria de la zona de Lemosín, más o menos en el centro de Francia y aunque en principio se hace con cerezas, con el paso del tiempo se ha acabado elaborando con diferentes frutas.
Había oído y visto esta tarta en más de un blog y el año pasado ya me quedé con ganas de prepararla. Así que en cuanto han aparecido este año las cerezas y mi bolsillo ha podido permitírselo, no lo he dudado, me he puesto manos a la masa.
Me ha gustado mucho (no sólo por lo fácil y rápida que se hace) que también, pero sobre todo por su textura, se parece más a un puding que a un bizcocho. Al principio podemos pensar que ha nos ha quedado demasiado líquida, pero es así como debe estar, después en el horno se cuaja y queda perfecta, el toque de las cerezas la convierte en una tarta muy apetecible.
Es ideal para acompañar un café o un té. Y desde luego es perfecta para llevar a cualquier celebración.
Ya me diréis.




¡Síguenos en Facebook!

CLAFOUTIS DE CEREZA

Ingredientes
- Huevos medianos - 3
- Azúcar - 100 gr.
- Harina de repostería - 80 gr.
- Almendra molida - 50 gr.
- Mantequilla en pomada - 30 gr.
- Leche - 250 ml.
- Cerezas sin hueso - 250 gr.
- Azúcar glas para decorar -
Elaboración:
- En el bol de la batidora ponemos los huevos y el azúcar, batimos. Añadimos la mantequilla y seguimos batiendo.
- Sin dejar de batir incorporamos la harina poco a poco y la almendra y finalmente la leche, batimos hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados.
- Forramos un molde con papel vegetal y lo pintamos ligeramente con aceite o mantequilla. Volcamos la masa en el molde y le vamos añadiendo las cerezas por toda la superficie.
- Metemos en el horno precalentado a 175º durante aproximadamente 45 minutos.
- Dejamos enfriar y antes de servir espolvoreamos un poco de azúcar glas por encima.
Fuente: La cocina de Frabisa
Qué buena pinta, esta misma semana, probare la receta.
tbdress wedding dresses http://www.tbdress.cc/wedding-dresses_c59.html
Nunca la he probado,… Tendré que remediarlo rápido! Deliciosa. Un beso!
Un clafoutis aunque sea una vez al año es preciso prepararlo es de esos pasteles que no caerán nunca en el olvido.
Saludos
He tenido la suerte de probarla, y os puedo asegurar que esta deliciosa, sabor, textura, lo reune todo.
Me ha gustado tanto, que intentare hacerla, parace fácil, lo más pesado debe ser quitarle el hueso a las cerezas.
Un beso, y ya sabes, aquí estoy para probar lo que haga fata.
Buenísima! Tengo debilidad por las recetas francesas y esta creo que va a ser una de ellas, te ha quedado para pegarse un atracón del bueno. Un besazo!
Qué buena te quedó Conchi, me encanta la forma que le has dado y no la redonda, más común. Qué rica!!!
Que rica está, yo ya llevo tres hechas desde que llegaron las cerezas al mercado jajajajaja. Esta se ve divina, Conchi. Te ha quedado super apetecible, el corte es maravilloso.
besines
Mmmmmm que rica Conchi!! Yo la preparé en una ocasión y recuerdo qeue ra muy suave textura tipo flan pero con las cerezas en el interior exquisita!!
Está riquísima. La primera vez que la hice dudaba de cómo iba a quedar, pero fue probarla y quedar totalmente convencida.
Besos.
Si que te ha quedado una tarta perfecta, los ingredientes todos son ricos, y tu la has hecho de maravilla, tengo que probarla me ha gustado muchisimo. Un abrazo amiga
Bueno.. buenoo!! si la ve mi hijo se le cae la baba con lo que le gustan las cerezas y este tipo de bizcochos. Tiene que estar buenísima!! con tu permiso me llevo la receta. Un besiño
qué fotos más chulas!!! siempre he querido hacer un clafoutis, tiene que estar tan rica!
Una maravilla culinaria.
Hace mucho tiempo que no la hago, creo que desde hace dos temporadas de cerezas porque el año pasado no recuerdo haberla hecho.
Aunque me acabas de animar a ello 😉 jejejej de consistencia por las fotos se te ve ideal. ¿Sabes lo malo en mi caso? que he perdido es descorazonador de cerezas que tenía y ahora tenerlas que abrir con un cuchillo me da un rollo… porque me gusta que queden enteritas 😉
Un abrazo !!!!
Esa tarta de cereza ha quedado pero que una delicia, pero si Conchi hay algo que verdaderamente me ha gustado y es este blog que posees que esta lleno de mucho cariño en cada receta que es lo principal para mi a la hora de cocinar, luego la sencillez, muy bien redactado y por ultimo excelentes receta asi pues me quedo por aqui si no te importa. Si lo deseas te invito a pasarte por mi blog http://www.lacocinadeltiti.blogspot.com. Un saludo y encantado
Te ha quedado fabulosa y lo deliciosa que tiene que estar. Un abrazo, Clara.
A ver si encontramos algo que celebrar y la preparas!
Carinyu!!! Solo dime dónde y cuando y allí que me presento con mi tarta bajo el brazo, je, je. Besitos a los 3
La tengo en pendientes y de esta semana no pasa, te ha quedado estupenda.
Besos.
tambien la tengo en pendientes desde que la vi en la cocina de Fabrisa, y ahora viendo la tuya, tengo que hacerla ya! tiene una pinta fantastica, bicos
L’any passat també la vaig fer i va quedar boníssima!! A més de deliciosa, t’ha quedat molt ben presentada, Conchi. Un petonàs.
Se ve muy muy buena….. como me ha gustado 🙂 que rica con cerezas y ahora que vienen ya gordisimas me atrae, ya te comentaré si me decido.
es muy buena y fácil esta tarta se tarda mas en sacar los huesos que en hacerla¡
te ha quedado fantástica el corte tremendo
Bss
No me extrañas que te quedaras sorprendida , vaya deliciosa tarta, me encanta