Desde hace muchos años, en verano nos gusta acercarnos a Tossa de Mar, al final siempre acabamos comiendo en el mismo restaurante El Petit Bahía.
Es un sitio muy acogedor y que tiene una cocina tradicional catalana muy rica, además suelen hacer platos típicos de la zona muy bien guisados, os lo recomiendo.
Pues bien, año tras año, Antonio siempre pide el mismo postre: copa de nata con castañas en almíbar.
Así que cuando vi las castañas en almíbar en el blog de La cocina de Fabrisa, no lo dudé, las tenía que hacer. Además viniendo de Isabel sabía que el resultado sería bueno ya que si sigues sus explicaciones no suele fallar la receta.
Es una receta que da un poco de trabajo pero la verdad es que el resultado merece la pena. Además es una receta que podemos hacer y conservar durante meses.
Aquí os la dejo.

¡Comparte esta receta!


¡Síguenos en Facebook!
Ingredientes
Elaboración:
- Pelamos las castañas, las colocamos dentro de una olla y las cubrimos completamente con agua fría.
- Ponemos la olla a hervir a fuego lento y las dejamos hervir durante 10 minutos (desde que arranque a hervir). Hay que controlar muy bien el tiempo de cocción, no debemos pasarnos ya que se deshacen facilmente, es mejor quedarnos cortos de tiempo. Al final obtendremos unos 500gr de castañas enteras, el resto lo reservamos para otros postres.
- Pasado este tiempo retiramos la olla del fuego y vamos sacando tandas de 4 o 5 castañas, las pelamos y reservamos. El motivo de sacarlas de poco en poco es para evitar que se nos enfríen ya que frías cuesta mucho de pelar.
- Hacemos un almíbar con el agua, el azúcar, la canela y el limón. Cuando esté hecho (punto de hebra) lo retiramos del fuego y vamos colocando las castañas dentro con mucho cuidado para que no se deshagan, las empapamos bien y las dejamos dentro del almíbar hasta que se enfríen.
- Si las queremos conservar, preparamos botes de cristal, colocamos las castañas y las cubrimos con el almíbar, cerramos el bote bien fuerte y lo ponemos a cocer al baño maría. Una vez frío ya podemos guardarlos.
Para preparar la copa:
Montamos la nata según nos indican en el paquete. A mi me gusta meter el paquete de nata y las varillas de la batidora que vamos a utilizar en el congelador un rato antes (entre 15/20 minutos), el frío hace que la nata monte mejor.
Ponemos la cantidad que nos apetezca dentro de una copa, colocamos 4 o 5 castañas en almíbar, las rociamos con unas cucharadas de su propio almíbar y espolvoreamos un poco de canela en polvo por encima.
What’s way up it’s everyone Fiona, I’m also visiting that internet site often, that web page is truly good and the consumers are generally genuinely discussing excellent thoughts.
http://www.sarvly.com
277595 105485You ought to participate in a contest for among the top blogs on the internet. I will recommend this internet site! 527344
No conocía ni las castañas en almíbar ni la copa con nata, tiene una pinta estupenda. Muy buena receta.
Besos
Que super bueno tiene que estar este postre, me encantan las castañas pero así no las he probado nunca, aunque no pierdo la esperanza.
Besos
A mis abuelos les encanta un plato parecido… castañas cocidas en sirope, con canela y servidas con leche. De alguna manera había que dar salida a kilos y kilos de castañas supongo 🙂
Un saludo!
con lo que me gustan las castañas y las exploto poco. Me llevo tu receta. besitos
me encantan las castañas, yo suelo comprarlas en almíbar, caseras no las he preparado nunca.
bs!
Pus me ha parecido un postre delicioso, no lo conocia, pero lo veo ideal para una cena importante, me ha encantado su presentacion. Mil besicos amiga
No me extraña que lo pida siempre si es que mira la pinta que tiene!
Claro que ahora con tu receta ya no lo querrá en otro sítio.
Besazos.
Para mí este postre es una delicia, no puede resultar más apetecible!!! Me dejas con la babilla colgando Conxi, qué bueno!!!
Qué postre tan rico y navideño!!, con lo que me gustan a mí las castañas.Un saludo
Que ricas estas castañas, no? VAl la pena, amb lo cares que són les marron glacé! I aquestes segur que m’agraden més! Si encara trobo castanyes al mercat et seguiré la recepta, Conchi, has tingut molt bona pensada!! Petons
Bueniiiiiisimas.
Tomo nota y esto lo hago ya mismo no porque necesito descansar pero mañana a ver si me quedan en la despensa unas pocas para probar…..
Pues es un postre tremendamente bueno, que ricura y con la canela irresistible.
Besos.
de buen fuente la has pillado y te ha quedado un postre bien bueno y de paso haces feliz a tu Antonio.
bona nit
peto
que ricas estas castañas, quedaron de lujo,bicos
Andaaaaaaaa, Conchi, que casi me pierdo esta entrada!! Chiqui que te han quedado fantásticas, menudo colorcillo tan bonito, eres una fenómena.
Muchas gracias por citarme, cielo, muchas gracias.
un besazo enorme
Que buenas madre mía, que apetecen.Besos
Seguro que ha sido un postre de lujo!! Bss