Con esta entrada quiero despedirme de todos vosotros hasta el próximo año 2015.
Ha sido un año lleno de emociones, muchas de ellas maravillosas y algunas un poco tristes, pero aún así estoy contenta de seguir aquí, intentando haceros llegar con mis recetas y mis palabras, un poquito de la Tata Conxi.
Gracias por vuestro tiempo y vuestras palabras, me hacen sentir que soy una persona afortunada.
Esta receta está dedicada completamente para Dami, una persona a la que admiro y quiero. Aunque celebramos su cumpleaños con cierta tristeza, quedó demostrado que somos una gran familia y que continuaremos siéndolo aunque nos falten algunas personas.
Me ha encantado hacerlo y para ser la primera vez no está nada mal!!
Lo vi en el blog de Kanela y limón y era precioso aquí lo podéis ver.
Os deseo un año lleno de AMOR y HUMOR y que todos vuestros sueños se cumplan!!!
¡¡FELIZ NAVIDAD!!
¡Comparte esta receta!



¡Síguenos en Facebook!

CROQUEMBOUCHE Y FELIZ NAVIDAD!!!!

Ingredientes
- Para los profiteroles: -
- Mantequilla - 60 gr
- Agua - 200 ml
- Harina - 100 gr
- Huevos - 3
- Leche - 1l.
- Azúcar - 250 gr
- Yemas de huevo - 6
- Maicena - 80 gr
- Canela - 1 rama
- Piel de limón - 1
- Para el caramelo líquido
- Azúcar - 500 gr
- Agua - 100 ml
- Miel - 1 c/s
Elaboración:
- En un cazo ponemos el agua junto con la mantequilla a fuego medio, hasta que se derrita.
- Cuando arranque a hervir, lo retiramos del fuego y volcamos la harina de golpe, sin dejar de remover con una cuchara de madera, volvemos a colocar al fuego y movemos hasta que la masa se despegue del cazo.
- Dejamos que se entibie un poco la masa y añadimos un huevo, batimos bien hasta que se integre, hacemos lo mismo con los otros dos restantes.
- Colocamos la masa en una manga pastelera y vamos haciendo montoncitos que iremos colocando en una bandeja para el horno a la que previamente habremos colocado papel de horno.
- Cocemos en el horno precalentado a 170º durante 20 minutos, sacamos y dejamos enfriar completamente.
- Para la crema pastelera colocamos la leche ( nos reservamos un vaso grande) junto con el azúcar, la canela y la corteza de limón a fuego medio.
- El resto de la leche la batimos junto con la maicena.
- Batimos los huevos y se los incorporamos a la leche con maicena.
- Caundo la leche arranque a hervir, la retiramos del fuego y le añadimos el resto de la otra mezcla, pasándola por un colador.
- Batimos energicamente y volvemos a colocar el cazo a fuego bajo y sin dejar de remover esperamos que espese.
- Retiramos del fuego, colocamos la crema en otro recipiente y la tapamos con papel film para evira que se le haga una capa. Reservamos.
- Antes de montar el pastel, colocamos la crema pastelera en una manga pastelera con una boquilla que nos permita hacer un abujero al profiterol.
- Vamos rellenando los profietroles y los reservamos.
- Para montar el pastel, hacemos un cono de cartulina de 30 c. de alto por 12 de diametro, lo forramos con papel de horno y lo pintamos con aceite de girasol.
- Hacemos el caramelo líquido poniendo el agua y el azúcar en un cazo a fuego medio, cuando arranque a hervir le añadimos la miel y dejamos cocer hasta obtener un caramelo dorado.
- Comenzamos la primera fila eligiendo los profiteroles que sean más iguales, los mojamos con caramelo y los vamos pegando uno junto a otro.
- La siguiente capa la empezamos a montar haciendo que el profiterol coincida con la junta de los anteriores, mojamos en caramelo líquido y vamos pegando uno junto a otro, así sucesivamente hasta el final.
- Adornamos con unos hilos de caramelo (a mí no me salió, ja, ja) y decoramos a nuestro gusto.
- Retiramos el cono con cuidado antes de servir.
Notas:
- No es un pastel difícil, pero si que se necesita paciencia y tiempo.
- Los profiteroles se pueden tener preparados con antelación y montarlos el día qe se necesite.
- No rellenar demasiado con la crema, ya que pesan mucho y se pueden caer.
- Ojo con el caramelo líquido es muy peligroso. Os lo digo por experiencia!!! LLevo las manos marcadas...
- Y sobre todo, lo ideal es servirlo al poco tiempo de motarlo, guardarlo en frio si podéis.
¡¡ A disfrutar!!
-
Muy buena pinta!