Como todos sabéis, un clásico de nuestra cocina son las croquetas. En casa, mi madre las hacía muy a menudo.
A mí personalmente me gustan de todas las maneras y colores, pero también es cierto que intento evitarlas siempre que puedo, los fritos, cuanto menos mejor.
Desde que David se ha emancipado me pide cosas que sean fáciles de cocinar (y más fáciles de comer), y como no, yo cada semana intento hacer alguna cosilla para que “no pase hambre”.
Aquí os traigo mis croquetas de toda la vida, sencillas, caseras y muy, muy ricas. En cuanto empieza a freírlas ya se me hace la boca agua.
¡Espero que os gusten! Aquí queda la receta que más de una persona me ha pedido.





¡Síguenos en Facebook!

CROQUETAS DE POLLO Y JAMÓN

Ingredientes
- Pechuga de pollo - 1 grande
- Jamón serrano - 100 gr
- Cebolla - 1 grande
- Leche - 500 ml
- Harina - 2 y media c/s
- Mantequilla - 25 gr
- Nuez moscada - una pizca
- Para freírlas:
- Harina -
- Huevo -
- Pan rallado -
- Aceite de oliva virgen -
Elaboración:
- Cortamos la cebolla a láminas finas y ponemos a pochar en una sartén con un chorrito de aceite.
- Cortamos las pechugas a trozos irregulares y cuando la cebolla empiece a dorarse la añadimos a la sartén y removemos.
- Cortamos el jamón en tiras y lo incorporamos también a la sartén, mezclamos unos minutos y retiramos. Picamos todo en una picadora a nuestro gusto, a mí me gusta notar un poco la carne. Reservamos.
- En la misma sartén, ponemos la harina y la tostamos, seguidamente le añadimos la mantequilla y con un batidor lo vamos batiendo hasta que se incorpore totalmente, añadimos la leche y una pizca de nuez moscada, mezclamos bien, batiendo para evitar que se hagan grumos.
- Cuando ya tengamos la bechamel le volcamos la carne picada que hemos reservado, mezclamos unos minutos y retiramos. Probamos de sal y si es necesario le añadimos un poco.
- Ponemos la masa en un plato o bandeja y lo tapamos con papel film. El film tiene que estar en contacto con la masa, así evitamos que se reseque. Dejamos enfriar y la metemos en la nevera toda la noche.
- Con ayuda de una manga pastelera podemos ir haciendo las tiras y cortarlas a la medida que más nos gusten, o con la ayuda de una cuchara pequeña también podemos ir haciendo las porciones.
- Preparamos tres boles, uno con harina, otro con huevo batido y el último con pan rallado.
- Pasamos las croquetas primero por harina, después por el huevo y finalmente por pan rallado, le damos forma y dejamos sobre un plato.
- Cuando estén todas rebozadas las freímos en abundante aceite de oliva. Yo lo hago en un cazo, así les cubre mejor el aceite y es mejor hacerlas en pocas cantidades 3 o 4 en cada tanda.
- Las dejamos escurrir en papel absorbente y listo.
- Si os quedan, podéis congelarlas y freírlas directamente sin descongelar, en tandas de 2 o 3 cada vez, para evitar que se enfríe el aceite y queden empapadas.
This video post is actually great, the noise quality and the picture quality of this tape post is genuinely amazing.
http://www.sarvly.com
591056 912668Thank you for the auspicious writeup. It in fact was a amusement account it. Appear advanced to far more added agreeable from you! Even so, how could we communicate? 980632
Remarkably full of energy weblog, I liked that many. Maybe there is a component two?
http://www.sarvly.com
777698 175617You must take part in a contest for among the best blogs on the web. I will suggest this web site! 287045
871984 34278There is visibly a bunch to know about this. I believe you created various great points in functions also. 512604
442440 439683Absolutely composed written content , thanks for information . 340722
Bueníiiiiisimas!!!!!!!
Ahora sí probaré a hacerlas yo.
Nunca he probado de hacerlas, pero lo voy a intentar, porque a ti te quedan di-vinas. (las he probado)
Conxiiii ya se el truco para que me queden unas croquetas perfectas !! jajaj el truco de la manga !! A mi que me gusta eso de usar las cucharillas vas tu y me lo tumbas por completo !! ostras que perfeccion de croquetas normal que la receta perdure en el tiempo ..madremia que cosa mas rica !! David es tu retoño no ??? el que dice que pasa hambre para que le lleves tuppers de croquetas ¡Pues no sabe ni na u David ! yo hago al reves les llevo a mis padres jajaj siempre que bajo algo les cae sobretodo dulce son muy golosos y como a mi no me cuesta nada les bajo un bizcochito o unas magdalenas y ellos tan contentos !! un besete y que buenas las croquetas !!
Milicocinillas
Que chula la foto!!! Las croquetas, me las llevo en la bolsa todas.
Besos
Me has traído a la memoria las croquetas de mi tía, las hacía siempre de una manera parecida a la tuya.
Siempre suelo hacer de sobra y las congelo, es una idea muy buena. Aunque no he probado a hacerlas con la manga pastelera.
Me encantaría probar estas…
¡Abrazos!
umm croquetas madre mía mi perdición,me las como todas..
Ay conxi lo que daria por coger esa bolsita,….que ricas! te quedan super redonditas, perfecta, apetecibles a mas no poder! un besote
Conxi, me gustan estas croquetas, también me gusta como las presentas, y lo de la manga es genial, nunca lo había visto.
Una receta sencilla y a la vez es especial.
En mi casa si no son caseras no quieren croquetas Conxi, la semana pasada hice una buena tanda de ellas y se las llevaran mis hijos cuando vengan a casa, besitos
Clasicas pero muy buenas y a ver quien se resiste con solo verlas a no probarlas,yo no¡
Bss
Quina bona pinta, Conchi! molt bona idea això de la mànega, jo sempre ho faig a mà i és molt més llarg i no queden tan bé. Genial, el farcit!! Petons
A mí me encantan pero ¡¡no sé hacerlas!! Intentaré seguir la receta al pie de la letra a ver si consigo de una vez preparar croquetas. Estas tienen una pinta… Ñam, ñam, están para hincarles el diente. Abrazos, Elena
Yo tambien las hago así y son delicosas deliciosas
Bss
Por favor, esto es comida casera y de tradición en toda forma! Fascinada voy, porque desde que regrese de España, hace unos años, no las como mucho, en casa no les gustan y yo soy fan devota, las veo y muero por probar!!
Un beso grandote.
Tal como tu dices, las clasicas de toda la vida y buenisimas.
A mi también me encantan, de todas las maneras y de todos los colores, hacerlas es mi perdición, me encantan , las preparo como tu y en casa nos encantan. Que suerte, emanciparse y llevarse la cocina de la mami,
Besos
Cocinando con Montse
C
Desde que no las hago de pollo y jamón con lo que nos gustan.
Me las has recordado y también me has recordado mis “tuppers viajeros” que yo no lo tengo emancipado pero sí estudiando fuera y madre mía!!!!!!!!!!!
Besazos.