Con esta receta cierro el circulo de los tres retos que me había planteado: crusanes, ensaimadas y donuts. Como os he dicho en alguna ocasión, eran los pastelillos que yo conocía de pequeña y que nunca pensé que algún día yo conseguiría hacer.
He de reconocer que son tres recetas que dan un poco de trabajo pero a su vez son recetas que los resultados son inigualables,
cuando lo pruebas lo entiendes.
En el caso de los donuts me ha pasado que he hecho muchas y diferentes recetas hasta dar con la que más me ha gustado (aunque estoy segura que seguiré haciendo otras). Los he hecho al horno, fritos, con azúcar, con chocolate, etc
Pero encontré esta receta y creo que es una de las más acertadas, tienen una textura y un sabor que supera con creces a los comerciales, os lo aseguro.
De nuevo es una receta que o lo pruebas rápido o no te dejan ni olerlos, aunque a eso ya me estoy acostumbrando.
¡Disfrutadlos!
Fuente: salseando en la cocina (lo explica muy bien).
¡Comparte esta receta!



¡Síguenos en Facebook!

DONUTS

Ingredientes
- Harina de fuerza - 400 gr
- Leche - 250 ml
- Huevo - 1
- Azúcar - 70 gr
- Sal - Una pizca
- Levadura de pan (liofilizada) - 1 sobre
- Mantequilla a temperatura ambiente - 50 gr
- Agua de azahar - Unas gotas
- Para la glasa
- Azúcar glas - 150 gr
- Agua - 2 c/s
Elaboración:
- En un cazo calentamos la leche junto con la piel de naranja bien limpia o el agua de azahar, dejamos que arranque a hervir y dejamos que infusione hasta que se enfríe, retiramos la cáscara de naranja y colamos. Reservamos.
- Colocamos en un bol la harina, el azúcar, la levadura y la pizca de sal. Batimos el huevo ligeramente y lo añadimos.
- Incorporamos la leche a la mezcla anterior, finalmente añadimos la mantequilla cortada a trocitos.
- Amasamos hasta conseguir una masa suave y elástica.
- Hacemos una bola y colocamos la masa en un bol que habremos pintado ligeramente con aceite de girasol, tapamos con papel film y lo dejamos reposar toda la noche en la cocina.
- Por la mañana volcamos la masa en la mesa de trabajo ligeramente enharinada y estiramos con un rodillo desgasificándola colocamos la masa encima de una hoja de papel de horno con una altura aproximada de 1 cm.
- Con un cortador de donuts vamos haciendo los donuts y retirando los sobrantes que juntaremos y volveremos a estirar para hacer de nuevo unos cuantos donuts más.
- Con mucho cuidado cortamos el papel con el donut encima (individuales) y vamos colocándolo en una bandeja dónde lo dejaremos reposar hasta que doble su volumen.
- Cuando hayan levado ponemos una sartén con abundante aceite de girasol al fuego y cuando esté caliente vamos incorporando los donuts (2 o 3 por tanda) junto con el papel con mucho cuidado (el papel nos ayudará para no manipularlos en exceso) cuando empiecen a freír retiramos el papel con unas pinzas.
- Vamos volteándolos continuamente con el fin de que no se quemen demasiado. Retirar y dejar escurrir sobre papel de cocina.
- Dejar enfriar completamente antes de bañarlos con la glasa.
- Preparamos la glasa poniendo el azúcar junto con el agua, movemos hasta que quede todo bien mezclado.
- Bañamos los donuts en la glasa y los dejamos secar en una rejilla.
- Listo!! Ya se pueden comer si es que os dejan algunos.
159313 402037There is noticeably a bundle to know about this. I assume you made certain nice points in features also 877607
973777 28313It is difficult to get knowledgeable folks within this subject, nonetheless, you appear to be guess what happens you are dealing with! Thanks 789867
Eso es pecadooooooooo!!!! jajajaja, por qué engordarán tanto con lo buenos que están! grr
Te han quedado de lujo 😉
Besos
Y con este.. ¡¡¡NUEVO RÉCORD DE COMENTARIOS EN EL BLOG DE LA TATA CONXI!!! 🙂
Vaya pinta!!! Dan ganas de ponerte a hacerlos inmediatamente.
Tengo una lista enorme de recetas que vas a tener que hacerme cuando nos veamos, lo siento tu te lo has buscado…
Un beso,
Ana
Primero, he de decirte que los donuts geniales, no he comentado quizas porque fue un dia muy ajetreado porque tenía fiesta de mi hija y se me ha pasado eso esta claro….
Me encantan los donuts…. He de hacerlos, nunca lo intente…..
Respecto a los helados no se…. nunca los habia hecho antes y cierto es que yo los veo por ahi tambien si heladera…….. quizas debas buscar algo. seguro que quedan estupendos tambien, peor si puedes hazte cone sta del lidl solo 21.99 merece la pena seguro
hola conchi acabo de conocer tu blog, buscando donuts, y me a encantado, me quedo de seguidora curioseando, mi blos es http://locasrecetas.blogspot.com.es/ por si quieres curiosear, besos
Una pinta estupenda. Voy a ver si me animo a hacerlos sin donutera y veo qué sale de ahí… 😉
Que cosa más rica. Espero que haya quedado alguna para mí. Una vez intenté hacerlos y fue un fracaso total. Me quedo con tu receta para intentarlo de nuevo.
Un abrazo
Me dejas con la boca abiarta después de leer tu entrada y comprobar el cuidado con el que has preparado estos donuts. Yo no los he hecho nunca pero, si están tan ricos como dices, el día que me lance los haré así. De momento tomo nota de tu receta…para cuando llegue el día !!!
Bss
Pues te han quedado fenomenal. Yo también los hice, pero no llegué a ponerle la glasa. mira que soy perezosa con los dulces. Un beso.
Qué buenísimos Conxi, con su glaseado y todo, ñam!!!
Si señora riquísimos. Saludos desde Conil ( Cadiz). ve mi blog
UALA como te han quedado!
Claro que están mejores que los comerciales, se les ve.
Yo le tengo pánico al momento freír..
Besazos.
BRUTALES!!! pero que bien te han quedado los donuts hechos en casa, tengo muchísimas ganas de hacerlos así que tomo nota de tu receta porque te han quedado estupendos, un besito
ME GUSTAN CON Y SIN CHOCOLATE, ESTA POR LA PINTA,RRRR
Mmmmm qué apetecibles te han quedado, y a estas horitas, qué ricos! Es una de las recetas que me gustaría probar hacer, a ver si me animo.
Un beso
Muy ricos, yo todavia los tengo pendientes… Bss
jolines chapo¡¡ que maravilla de donuts,lo has bordado hoy y que ricos que son
peto
Los he probado y puedo asegurar que están espectaculares, los mejores que he comido.
Felicidades !!!!
Ainssss por favor qué ricos!!! qué ganas me han entrado de ponerme a hacerlos…
Un besito
Conxi, m’encanten. Semblen tan tous!!! millor que un cotó fluix… i el sucre de fora, molt ben aconseguit, millor que els de pastisseria. petonet i bon cap de setmana guapa!
Estos donuts son PERFECTOS! Desde que soy tu seguidora no me dejas de sorprender con tantas y tan espectaculares recetas! estos donuts son de los mejores que he visto.
cocinando hacia los picos
¿Sabes la de veces que me los ha pedido mi marido? Una vez los intenté y me quedaron un churro…
Me llevo tu receta, triunfo seguro.
Besos.
Guau, se ven divinos, tengo que probar tu receta.
En casa les encantan, el peligro es que los devoran, jajajaj
Besos
qué pasada de donuts!!! son espectaculares!!!!
Ideales te han quedado esponjosos y ricos, nunca los he preparado a pesar de lo que me chiflan, tomo nota con tu permiso de la receta..bsst y feliz fin de semana.
¡¡¡Me los llevo todos…!!!, acabo de encender el ordenador con mi taza de cafe en la mano, y me encuentro un lindo plato de donuts ummmm…Te han quedado perfectos.
Besitos guapa.
Qué pinta! Te han quedado estupendos 😀
Un beso!
SI SEÑOR¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Yo,de los donuts me comeria hasta el agujero¡¡¡¡
Te han quedado preciosos, imagino que tambien buenisimos, ya los probaré seguro, te obligaremos a hacerlos de nuevo.
Besitos y disfruta de tu finde.