Este año mi madre ha hecho 80 años y entre mis hermanos y yo decidimos que le regalaríamos un viaje a dónde ella quisiera, sin parejas ni niños, solo ella y nosotros seis.
Estuvo dudando entre Santander y Santiago de Compostela, finalmente se decidió por Santiago, y allí que nos fuimos los siete.

Ha sido una experiencia maravillosa, hacía tiempo que no estaba con mis hermanos a solas durante varios días.
Hemos andado, hemos hablado por los codos, hemos reído mucho y como no podía ser de otra manera, hemos bebido y comido estupendamente bien.
Creo que ha sido muy buena idea la de regalarle este viaje, la he visto feliz y contenta de estar con nosotros, creo que lo ha disfrutado.
Me quedo con una frase suya… ¡Sabía que estabais muy loco/as, pero no creía que tanto! Jajaja.
Os traigo una receta de la empanada que comimos en Santiago, hay muchas versiones y a cual más rica, las hay de atún, de bacalao, de pulpo, de vieiras… yo me he decantado por hacer la de pulpo, pero estoy deseando probar la de vieiras, ya os contaré.
Para la masa de la empanada he utilizado una receta de La cocina de Frabisa y tengo que decir que me ha gustado mucho.
¡Comparte esta receta!


¡Síguenos en Facebook!

EMPANADA DE PULPO

Ingredientes
- Para la masa de empanada: -
- Harina floja o panadera - 500g
- Aceite de girasol - 150 ml
- Leche - 150 ml
- Huevo batido - 1
- Sal - 8g
- Para el relleno:
- Cebolla - 1 grande
- Pimiento verde - 3
- Pimiento rojo asado - 1/2
- Tomate maduro - 1 grande
- Pulpo cocido - 2-3 patas
- Sal, azúcar - una pizca
- Aceite de oliva virgen - 4-5 c/s
- Huevo - 1
Elaboración:
- Preparamos la masa. - En un bol ponemos la harina y la sal, hacemos un hueco en el centro y vamos añadiendo la leche, el aceite y el huevo batido, mezclamos con las manos y vamos amasando hasta conseguir que todos los ingredientes estén bien incorporados. - Acabamos de amasar si es necesario encima de la encimera, hacemos una bola y la dejamos reposar en el cuenco tapado con un paño mientras preparamos el relleno. - En una sartén ponemos el aceite, añadimos la cebolla cortada en juliana, cuando comience a dorarse le bajamos el fuego. - Cortamos el pimiento verde a tiras pequeñas y lo añadimos a la sartén, mezclamos bien y dejamos que se rehogue con la cebolla. - Finalmente le incorporamos el tomate rayado junto con una pizca de sal y de azúcar. Dejamos que se haga hasta que la salsa pierda el agua y esté la verdura tierna. Retiramos del fuego. - Dividimos la masa en dos partes, una un poco más grande que la otra, es la que va en la base. - Estiramos la masa hasta conseguir que esté muy fina. La colocamos en un molde redondo, haciendo que la masa sobresalga de los bordes del molde, apretamos con los dedos para que la masa quede bien pegada al molde. - Volcamos el relleno dentro de la masa, colocamos el pimiento rojo asado en tiras por encima, y finalmente colocamos el pulpo que habremos cortado en rodajas. - Estiramos bien la segunda masa, que será más estrecha que la primera, la colocamos encima del relleno. - Con ayuda de un cuchillo recortamos los bordes que sobren dejando unos centímetros para poder cerrar la empanada y con ayuda de los dedos vamos haciendo un repulgo en todo el borde apretando con los dedos para que no se quede abierta. - Hacemos un orificio en el centro para que pueda salir el vapor de dentro y pinchamos ligeramente con un tenedor el resto de la masa, así evitamos que se nos hinche. Adornamos con una tirita de masa el agujero. - Con al masa sobrante podemos hacerle unas hojas o tiras para adornar. - Batimos el otro huevo y pintamos toda la empanada para que al cocer coja un bonito color dorado. - Metemos la bandeja en el horno precalentado a 195º durante 45-50 minutos. La masa tiene que estar cocida y dorada, si vemos que se quema muy rápido de arriba, la tapáis con papel de aluminio. * La empanada admite multitud de relleno, aunque la base de verduras suele ser la misma, si no os gusta tanto pimiento lo podéis reducir. Hay quien al relleno le añade un poco de pimentón rojo, es optativo. * Colocar la bandeja en la rejilla de abajo para que se nos haga bien la masa. * El relleno lo dejo a vuestra imaginación: lomo, salchichas, beicon, sardinas, pulpo, atún... lo que más os guste.
Que regalo mas lindo le hicisteis a tu madre, visitar mi tierra .. sobre todo Santiago una eleccion muy buena hizo tu madre, me imagino lo maravillosamente bien que lo paso con todos … Has hecho la empanada que mas me gusta, aunque para mi son todas buenisimas , bikiños
Un regalo muy entrañable y inolvidable para todos.
Y desde luego que en Galicia se come muy bien y esta empanada te ha quedado y esta divina y gusta si o si y ademas la fuente de la receta es de una crack de la cocina.
Bss
Menudo regalo tan bonito para tu madre y para todos.
No todas las familias pueden disfrutar de algo así y no me refiero al viaje solo. No lo olvidaréis.
La empanada de pulpo no la he probado. Tengo solamente dos recetas de empanada y me pasó la masa mi amiga de Pontevedra.
La tuya, se ve deliciosa y con lo que me gusta el pulpo, no dudo de que lo está.
Besos.