
Uno de los primeros libros que me compré cuando me decidí a hacer pan fue el de Xavier Barriga. Además de unas estupendas recetas de pan, incluye algunas dulces, entre ellas estos financiers que hoy os presento.
Tengo que deciros que he probado bastantes recetas de este libro y puedo asegurar que si seguimos sus pautas es difícil que fallen.
Necesitaba un postre fácil, rico y que pudiera transportar facilmente, así que me decidí por estos financiers que nunca me fallan.
Este fin de semana teníamos una macro-comida familiar, digo macro porque nos juntábamos toda la familia por parte de mi madre. Si contamos que mi madre son 8 hermanos con sus respectivas parejas más sus hijos (sumamos 24-26 primos) con sus respectivas parejas también, más los hijos de estos, pues podéis entender que lo llame macro-comida familiar. Bueno en realidad nosotros lo llamamos «Primada».
Esta comida la hacemos de vez en cuando, lo cierto es que una vez que se acabaron las celebraciones de bodas, bautizos y comuniones, decidimos que ya lo único que nos quedaba para vernos todos era en los funerales y pensamos que no era el mejor sitio para estar juntos, así que de ahí salió la idea de hacer de vez en cuando una comida.
Ese día siempre, siempre, me acuerdo de mis abuelos, sobre todo de mi abuela Ana, me gusta pensar que está alrededor nuestro, que nos está sonriendo y que está orgullosa de nosotros. Me encanta verlos a todos juntos, hablando, riendo, jugando con los niños y por supuesto saltando a la comba (los no tan niños, yo incluida), je, je.
Esta entrada se la dedico a mis tíos, que sé que me siguen aún no siendo expertos en las redes, y que les encantará leerla.
¡¡ Deliciosos!!
¡Comparte esta receta!


¡Síguenos en Facebook!
Ingredientes
Elaboración:
- Ponemos la mantequilla en un cazo y la dejamos cocer hasta que coja un color tostado, de vez en cuando le retiramos la espuma que genera. Retiramos del fuego y dejamos templar.
- Colocamos el resto de los ingredientes en un bol y mezclamos con la batidora. Cuando esté todo bien mezclado, vamos añadiendo poco a poco la mantequilla sin dejar de batir durante aproximadamente 5 minutos.
- Dejamos reposar la masa en la nevera durante 25 minutos como mínimo, se puede dejar también toda la noche en la nevera.
- Pintamos con aceite de girasol los moldes.
- Llenamos los moldes unas 3/4 partes de su capacidad. Los vamos colocando en la bandeja del horno.
- Es el momento de adornarlos con lo que más os guste: pepitas de chocolate, almendra laminada, etc.
- Introducimos la bandeja en el horno precalentado a 210º y los dejamos cocer durante unos 12/15 minutos o hasta que estén dorados.
- Sacar del horno y dejar enfriar.
- Una vez estén fríos le espolvoreamos un poco de azúcar glas.
What’s way up it’s everyone Fiona, I’m also visiting that internet site often, that web page is truly good and the consumers are generally genuinely discussing excellent thoughts.
http://www.sarvly.com
562185 436304I want to start a weblog written by a fictitious character commenting on politics, current events, news etc..How?. 970335
38285 639166I consider something actually unique in this site . 571415
No sé por qué mis entradas salen dobles….
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Las mejores magdalenas que hago (las únicas) son de Xavier Barriga y a mí me parecen buenísimas, o sea, el reto para hacer tu propuesta de financiers lo tengo servido. Gracias Conchi.
Qué bonito un encuentro familiar como este, con tanta gente, pasando y recordando buenos momentos.
Los Financiers se ven muy blanditos, qué ricos debían estar.
Besos.
Divinos Conchi, yo también tengo el libro y me encanta. Esta receta suya aún no la hice pero visto lo visto, me animaré prontito.
besines
Que ricos se adivinan Conxi!!!. Ideales para cualquier momento. Seguro que la almendra le da un sabor tan especial… Besos
Dios!! no sabéis como estaban, buenisimos, me encanta cómo los hace . Los de pepitas de chocolate son un vicio.Probarlos y ya me diréis.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Conchi… cuando he empezado a leer he pensado que eras de mi familia!!! Mi madre son 9 hermanos y las cuentas son como las que haces tu… Muchos de los sobrinos ya tenemos hijos, así que cuando nos juntamos somos muchos!! Y también como vosotros hacemos comidas familiares de vez en cuando. Que buenos momentos!! Los financers te han quedado estupendos. Un beso!!
Vaya pinta, el año que viene llevate unos poquicos pa peñiscola…jajaja.
Soy Silvia, que me parece que saldra como anónimo.
Nena, por supuestiísimo, el año que viene no me pilla el toro. Prometido que llevaré cositas para acompañar los mojitos…
esto es delicioso que lo se yo.
Qué ilusión que me hayas escrito!! Un inmenso placer pasar el domingo con vosotros. Besos.
Unos bollitos deliciosos y te han quedado estupendos. Me llevo uno a:
http://unangelenmicocina.blogspot.com.es/
Besos.
Yo no tengo ese libro tan y tan conocido, se ve delicioso lo que vas haciendo de él, me ha gustado y me estoy planteando comprar el mismo.
Tienen un aspecto muy muy apetitoso. Me encantaría que hicieras una receta de un buen pan de payes, gracias Conxi
Tan quedat molt macos, ara un parell per esmorzar m’anirien bé
Petons
Me encantan los financiers. La receta de Barriga no la he probado, a ti te ha salido perfecta!
Si que queden bonics, Conchi!! També tinc el llibre del Pan però no havia pensat mai en els financiers, per fer-los. Sempre tirava més per les receptes salades. Ara que ens ho ensenyes me n’has fet venir ganes!! Petonets
Me fascinan los financiers!! No tengo moldes, pero me da igual los haré en los de muffins 😀
Mil besos.
Eso es un encuentro a lo grande como esa receta de financiers que es una gran receta para una pequeña porción. no creo que te sobraran muchos están demasiado ricos.
Saludos
Qué riquísimos te han quedado!!! Tengo ganas de coger uno!!! 😛
Muchos besos guapa!!
esta claro que fue un encuentro familiar bien bonico y entrañable y estos financiers que hoy os nos presentas del mestre Xavier te han quedado de categoría¡¡
buena semana
beso
Sabes que te digo? que me parece precioso que hagáis estas comidas, claro que si, y que pienses así en tu abuela, es lindo.
De Barriga solo puedo hablarte maravillas así que sin más, bueno sí, que los tengo pendientes y viendo los tuyos más ganas aún.
Besazos.
Ya lo creo que son deliciosos! menudo bocado mas apetecible, bicos
Un pinta deliciosa!! buena receta
Bss