
El viernes tuve una cena con mis amigas, las quería sorprender, hacía días que queríamos juntarnos, ya que necesitabamos hablar tranquilamente sin mirar el reloj. Mi intención era que se sintieran muy a gusto. Así que me decidí por preparara una cena con productos de nuestro último viaje: Estambul. ¡Pasamos una noche especial y estupenda!
El sábado disfruté de un masaje que me regalaron mis herman@s en mi cumpleaños. ¡Madre mía qué pasada! Me encantó.
Y hoy he hecho un taller de galletas decoradas que impartía Paula del blog: Con las zarpas en la masa. Ha sido divertido, original y muy distraído. Además he conocido gente nueva con la que comparto afición por las galletas. Intentaré hacer una entrada más adelante.
Aún así, no quería dejar de hacer la entrada de hoy. Hace días que no preparaba pan y tenía muchas ganas de hacer algo nuevo. Finalmente me he decidido por esta foccacia de cebolla, la idea era comerla para cenar con un buen queso y jamón, pero os puedo asegurar que acabamos comiéndola practicamente sola. El sabor de la cebolla en este pan le da un sabor y un aroma impresionante.
La receta la he cogido prestada del libro de Anna Bellsolà: Pan en casa




¡Síguenos en Facebook!

FOCCACIA DE CEBOLLA

Ingredientes
- Harina de trigo - 1/2 kg
- Agua - 350 ml.
- Aceite de oliva virgen - 50 ml.
- Miel - 15 gr.
- Levadura fresca (tipo Levital) - 15 gr.
- Sal - 10 gr.
- Cebolla cortada en juliana - 400 gr.
- Romero fresco -
- Sal gorda -
Elaboración:
- Preparamos toso los ingredientes, pesamos y los dejamos a temperatura ambiente, reservamos.
- Colocamos todos los ingredientes menos la cebolla dentro de un cuenco, amasamos. Si tenemos máquina lo mezclamos en la máquina, pero después lo volcamos en una mesa enharinada y amasamos hasta obtener una masa elástica.
- Ponemos la masa en un cuenco al que habremos untad un poco de aceite, tapamos con papel transparente y la dejamos reposar durante dos horas en un lugar cálido de la cocina (yo la metí en el horno apagado).
- Pasado este tiempo volcamos la masa de nuevo en la mesa enharinada, cortamos dos piezas, les damos un poco de forma y las tapamos con un paño durante 20 minutos.
- Preparamos dos bandejas de horno, las rociamos con aceite de oliva y extendemos las piezas. Con ayuda de las manos las vamos estirando, con cuidado. Si se resiste la dejamos descansar durante unos minutos y volvemos a estirarala.
- Cubrimos la masa con un buen chorro de aceite de oliva , presionamos con los dedos haciendo hoyuelos por toda la superficie.
- Añadimos la cebolla que habremos cortado en juliana. Si os gusta añadirlé las hojas de romero cortadas y un poco de sal gorda.
- Volvemos a tapar las piezas y dejamos reposar 40 minutos más.
- Calentamos el horno a 190/200º y cuando esté bien caliente horneamos durante aproximadamente 35 minutos o hasta que la cebolla y el pan esté bien dorado.
- Sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla. Cortar a trozos una vez esté fría.
¡A disfrutarla!
383110 144289Nice site, nice and easy on the eyes and great content too. Do you need many drafts to make a post? 527180
687970 733845Some truly good and utilitarian data on this internet internet site , likewise I feel the style and style holds amazing attributes. 341350
oooooh benditas focaccias! 😀 es que es verlas y me enamoran! sólo te digo (es un secreto)que una vez fui al cine e hice focaccia, la puse en un tupper, y nos la comimos mientras mirábamos la peli! jajaja no te puedes ni imaginar el olorcito que se quedó en la sala!
aunque te confesaé que la tuya tiene una pintaza increible, mejor que la mía! (pero era oscuro, nadie lo notó! :p)
un besito guapa!
Laura
Espectacular Conxi! tengo ganas de hacerla y nunca me pongo.
Mañana sale el post del taller, atenta!!!
Mil besos
Un regalo chulísimo, lo dejaré caer para reyes que un masaje siempre viene bien, mientras probaré tu focaccia, en casa las adoran y con cebolla no la hice nunca.
Besazos.
me encantan las foccacia y sí, en los italianos la suelen poner como aperitivo! qué buena pinta tiene la tuya!
Besos
Es buenísima. En los restaurante Tagliatella (creo que se escribe así), te la ponen antes de servirte la comida.
En la foto tiene una pinta estupenda.
Un abrazo.
Montse.
Te ha quedado con una pinta deliciosa!!
http://juegodesabores.blogspot.com.es
De mis panes favoritos….es una delicia y con cebolla más!
Besos.
Qué buena, qué fina, qué elegante y qué súper rica ;D
Se mete por los ojos, estupenda. Bss
Conchi muy buena esta foccacia y te ha quedado perfecta en textura y color,no la he probado nunca pero me gusta lo que lleva
beso
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Este pan es espectacular, seguro que no necesita de ningún acompañamiento adicional.
Conchi, gracias por la cena del viernes, estaba todo buenísimo, es una de las veces que más he disfrutado con la comida, y por supuesto también con la compañía.
Un beso
Hola Conchi!!! En casa nos gusta mucho, la tuya tiene un corte estupendo!! Besos 🙂
Ummmmmm que delicia, me encanta y que ganas tengo de hacerla, besitos.
Que rica estupenda!! con es cebolla por encima una delicia!! fantastica ! tanco como aperitico como..para cualquier cosa!! ummm ummm
laura
No l’he fet mai, però si n’he menjat, la guardo a pendents, costarà de triar quina preparo Ummm
Petons
Que rica!!! sola o acompañada,… baja bien de cualquier manera!!! me quedo , de sumo agrado, para no perderme todo lo que sale de tu cocina!! un besazo y gracias por visitarme.
Una delicia de pan, para comer solo, la verdad es que no necesita ninguna compañia.
Y si, fue una gran cena, muchiiiiisimas gracias.
Besitos
Uau! Que rica, conchi!! M’encanta la focaccia amb el toc de romaní, encara no l’he fet mai a casa però a Venècia la vaig provar. Ara… avui, dos dies de festa per a descansar del finde, oi? he he he. Petonets!
un fin de semana movidito pero tambien muy agradable, da gusto poder disfrutar de los amig@s! un pan rico rico! bicos