Estas galletitas las comíamos en casa hace muchos años. Mi marido, no es de comer dulces muy empalagosos, bueno quitado el tocino de cielo que es uno de sus bocados preferidos.
Sin embargo no es de comer bollería y mucho menos si es demasiado dulce. Recuerdo que estas galletitas sí le gustaban, pero no se encuentran fácilmente.
Cuando las vi publicadas por Carmen de Dulces Bocados, me llevé una gran alegría. Primero porque al fin podría hacerlas cuando quisiera y segundo porque viniendo de ella seguro que el resultado sería fantástico. Y no me equivoqué. ¡Son deliciosas!
Es una receta sencilla, fácil de hacer y que en mi casa me hacen la ola. ¡Qué más se puede pedir!
Ya las he hecho varias veces y os puedo asegurar que desaparecen en un visto y no visto. Son perfectas para acompañar un café. Lo malo (o lo bueno), es que no puedes parar.
Gracias Carmen por tu receta, se ha convertido en un fijo de mi cocina.



¡Síguenos en Facebook!

GALLETAS DE HOJALDRE GLASEADAS

Ingredientes
- Hojaldre - 1 lámina (mejor cuadrada)
- Azúcar glas - 90g
- Harina de repostería - 15g
- Clara de huevo - 20g
- Mermelada de melocotón - 75g
Elaboración:
- Calentamos el horno a 180º.
- Preparamos la glasa. Batimos la clara de huevo y añadimos el azúcar y la harina. Mezclamos bien hasta conseguir una crema uniforme.
- Con ayuda de una cuchara (el dorso), vamos impregnando el hojaldre, debe estar todo cubierto de glasa. Yo al final me ayudaba con los dedos.
- Batimos la mermelada hasta conseguir que quede una textura fina.
- Colocamos la mermelada en una manga pastelera y le hacemos un pequeño agujero en la punta. Tiene que ser pequeño, si no, se nos esparcirá por toda la masa.
- Vamos haciendo líneas de unos dos centímetros de ancho y en diagonal sobre la glasa.
- Con un cuchillo con la punta bien fina, cortamos el hojaldre por la mitad y después hacemos tiras de unos 2 cm de ancho.
- Con mucho cuidado vamos colocando las tiras en una bandeja a la que habremos puesto papel de horno. Dejad un poco despacio entre las tiras, ya que aumentan en el horno.
- Colocar la bandeja en el horno y dejar cocer unos 15 minutos aproximadamente, o hasta que las veáis doradas.
- Retirar y dejar enfriar. Se pueden guardar en una caja durante varios días. ¡Si es que os llegan!
Que pinta que tienen las galletitas!!!!
Besos.
Pues también me recuerdan a las corbatas de Unquera y que facilitas de hacer, no hay excusa para no disfrutar de ellas. Ricas, ricas.
Besines
Cuesta verlas y no poder probarlas.
Te han quedado espectaculares, yo también te hago la ola a ver si tengo suerte y las pruebo algún día.
Que pintaza tienen, no conocia estas galletas y me recuerdan a las corbatas de Unquera, tienen que estar deliciosas, te han quedado de cine, la ola te la haria yo encantada por unas cuantas jeje…Bess
Pues yo no las conocía, mira qué bien! ahora también tendré la receta para hacer cuando quiera, seguro que están ricas ricas. Besitos
Unas galletas bien buenas y fáciles. Éxito seguro y te han quedado muy bien.
Feliz semana
bss
Ohhh Conxi no sabes como me alegra que os hayan gustado tanto, la verdad es que son tan fáciles que parece mentira lo ricas que quedan.
Muchas gracias por el enlace, ahora mismo comparto en FB
Un besazo y feliz semana