Parece que poco a poco nos vamos reincorporando a nuestro curso escolar.
La verdad es que creo que nos pasa un poco como a los niños, estamos deseando ver a nuestros compañer@s, yo por lo menos ya tenía ganas de veros de nuevo.
Aunque durante el verano he hecho alguna escapadita por los blogs, lo cierto es que he estado bastante deconectada de la cocina. ¡No he hecho nada! O casi nada.
La receta que os traigo es de las poquísimas que he preparado este verano. Tenía invitados y quería hacer algo diferente y original y desde luego que con este postre acerté plenamente.
Una combinación de sabores que no deja indiferente a nadie. Al principio les costó acertar de qué era el helado, pero al final les gustó y mucho.
A mí personalmente, me gustó mucho, pero es que yo soy una fan del queso con miel, así que era una apuesta segura.
Otra cosa que me gustó de este postre son las nueces caramelizadas, son fáciles de hacer y ayudan mucho en la cocina. El problema es que como te descuides no llegan al postre.
Animaros a prepararlo, es un postre de lujo.
¡Comparte esta receta!


¡Síguenos en Facebook!

HELADO DE QUESO IDIAZABAL CON MIEL Y NUECES CARAMELIZADAS

Ingredientes
- Queso idiazabal - 200 gr
- Nata líquida - 100 ml
- Leche entera - 250 ml
- Yemas - 3
- Azúcar - 130 gr
- Nueces - 100 gr
- Azúcar - 200 gr
- Agua - 200 ml
- Aceite de oliva -
- Miel -
Elaboración:
- Cortamos el queso en láminas muy finas y reservamos. O también se puede rallar.
- En un bol batimos las yemas junto con los 130 gr de azúcar y mezclamos bien hasta conseguir una crema homogénea.
- A la vez, calentamos la nata junto con la leche a fuego bajo, sin dejar que hierva.
- Retiramos del fuego y lo vamos añadiendo poco a poco a la crema de huevos, sin dejar de remover para que no cuaje. Cuando esté bien mezclado volvemos a poner el cazo a fuego medio y seguimos mezclando, hasta que espese.
- Añadimos el queso y batimos enérgicamente hasta que se deshaga, intentando que no se enganche en el fondo del cazo, bajar el fuego si es necesario. Pasamos la crema por un colador para dejarla lo más fina posible. Dejamos enfriar.
- Cuando la crema esté fría la colocamos en un recipiente y la tapamos con papel film, reservamos en la nevera durante un mínimo de 8 horas (puedes dejarla toda la noche).
- Colocamos la crema en la heladera hasta que el helado esté hecho. Guardamos en un recipiente bien tapado y congelamos hasta la hora de consumirlo.
- Por otro lado preparamos las nueces caramelizadas. Podemos tenerlas preparadas y guardarlas en un bote hermético ¡si os dejan!
- Ponemos la mitad del agua en un cazo y añadimos las nueces peladas, las dejamos hervir durante 10 minutos, retiramos y las secamos muy bien con papel de cocina, con ello conseguimos quitarle el color oscuro y quedan más bonitas.
- Preparamos el almíbar. Colocamos el resto del agua en un cazo junto con el azúcar y removemos hasta que el azúcar se disuelva, cuando comience a hervir le añadimos las nueces y las dejamos así durante 10 minutos. Sacamos con una espumadera y las dejamos escurrir en un colador, intentando que no se peguen (ojo que queman mucho).
- Finalmente ponemos aceite en un cazo pequeño y cuando esté caliente vamos añadiendo las nueces, en pocas cantidades, se hacen enseguida.
- En cuanto empiezan a dorarse las retiramos y dejamos escurrir en un colador, procurando de nuevo que no se pequen. Dejamos enfriar.
- Montamos el helado. Ponemos las bolas de helado en un cuenco o copa, lo bañamos con miel a nuestro gusto y lo decoramos con las nueces.
Para los amantes del queso y del helado este es sin duda su postre favorito. Y ya con ese toque de las nueces es toda una delicia. Feliz comienzo de semana.
El sabor tiene que ser sorprendente, no lo he probado, pero soy capaz de imaginármelo, muy rico.
Besos.
Hola de nuevo, un postre muy bueno y apetecible con esta combinación.
Bss
El helado de queso de cabra lo había probado en un restaurante y me encantó así que este imagino que de lujo también, yo no acostumbro a hacer helados y me dais una envidiaaa….
Besos
Nieves