El viaje de éste año con mis amigas nos llevó hasta la ciudad de Estocolmo. Nos hacía mucha ilusión visitar alguna ciudad nórdica, ya que era una zona que todavía no habíamos visitado.
Tengo que decir que me sorprendió bastante, aunque el tiempo no nos acompañó mucho (qué frío que pasamos!!) y eso que yo soy de las que siempre tengo calor, pero he de decir que yo también noté el frío de Estocolmo.
Me sorprendió bastante el ambiente y la cantidad de gente joven que hay. Me gustaron mucho las tiendas de cosas de casa, sus diseños… ¡¡No me extraña que haya tantas cosas en el Ikea!!
Estuvimos paseando por las callejuelas de la zona de Gamla Stan, que es la parte vieja de la ciudad, visitamos el Ayuntamiento, hicimos un recorrido en barco… precioso!!
Si vais no dejéis de recorrer sus estaciones de tren, pequeñas obras de arte escondidas, me pareció mu curioso!!
También visitamos el Museo Vassa, único en el mundo, la verdad es que cuando entras impresiona bastante. Os lo recomiendo. Aquí es dónde probamos la receta que hoy os traigo. Sus archiconocidas köttbullar.
Y por supuesto no dejamos de probar el resto de su cocina. Comimos en el mercado de Östermalm Saluball, es un mercado en el que puedes degustar muchos platos de la cocina Sueca además de comprar sus productos más típicos, el salmón, los bollos de canela.. impresionantes!!
Por cierto os dejo un enlace a la receta de estos bollos que hice hace un tiempo: Cinnamon Rolls.
Y como no podía ser de otra manera ya estamos preparando el próximo viaje… Oporto nos espera!!!
¡¡Mis compañeras de viaje y de vida!! ¡¡Sois únicas!!
¡Comparte esta receta!


¡Síguenos en Facebook!

KÖTTBULLAR o auténticas albóndigas suecas

Ingredientes
- Carne picada de cerdo - 250 gr
- Carne picada de ternera - 250 gr
- Cebolla rayada - 1 pequeña
- Huevo - 1
- Pan duro - 2-3 rebanadas (solo la miga)
- Leche - 3-4 c/s
- Sal - una pìzca
- Pimienta - una pizca
- Mantequilla - 2 c/s
- Caldo vegetal - 300 ml
- Harina - 2 c/s
- Leche - 100 ml
- Nata para cocinar - 3 c/s
- Pan rayado -
- Salsa de arándanos -
- Puré de patatas -
- Pepinillos -
Elaboración:
- Ponemos la miga de pan duro en un bol junto con 3-4 c/s de leche.
- En un bol colocamos las dos carnes, la cebolla rayada, el huevo ligeramente batido, el pan con la leche escurrido, la sal y un poco de pimienta. Mezclar bien con ayuda de las manos hasta que estén todos los ingredientes bien integrados.
- Vamos haciendo bolas, no muy grandes, le vamos dando forma con las manos hasta que queden bien redonditas, las pasamos ligeramente por pan rayado y reservamos.
- Colocamos una c/s de mantequilla en la sartén y cuando esté deshecha vamos friendo la mitad de las albóndigas a fuego medio. Retiramos.
- Volvemos a hacer la misma operación con el resto de albóndigas y mantequilla.
- Una vez fritas todas las albóndigas retiramos la sartén y a la salsa que queda le añadimos 2-3 c/s de agua para recoger todos los jugos, dejamos que se evapore un poco y colamos toda la salsa, la colocamos en una cazuela y le añadimos el caldo, removemos bien y dejamos cocer a fuego medio-bajo.
- Mientras mezclamos la harina junto con la leche, batimos con un tenedor hasta que la harina esté bien deshecha, seguidamente lo incorporamos a la salsa, cocinamos sin dejar de remover la salsa durante unos cinco minutos a fuego suave.
- Finalmente le añadimos la nata, probamos y añadimos sal si es necesario. Dejar cocer hasta tener una salsa espesa a nuestro gusto.
- Servir las albóndigas con un poco de salsa por encima.
- Acompañadlas con un poco de puré de patatas y salsa de arándanos. Podemos poner también unas rodajas de pepino muy finas.
Mi Conchi nunca nos falla. Ella nos alegra el pre-viaje y el postviaje.
Siempre prueba de hacer las recetas de las comidas que degustamos en los viajes.
Te quiero muuuuuchoooooo…..Guapa!!!!!!
Que recuerdos Conchi…. que bien lo pasamos. Bueno las albondigas tienen una pinta increible. Yo creo que mejor que las de alli. Estas tiene tu toque especial. Un besazo.
Que ilusión ver esta entrada y cuantos recuerdos.
Otro viaje en el que hemos compartido un montón de cosas, entre ellas estas albóndigas y los rollitos de canela a los que haces referencia .
Te han quedado igualitas pero seguro que habiéndolas hecho tu están todavía más buenas.
Es una ciudad que aun me falta por visitar.Me alegro que este viaje anual con tus amigas haya sido fantástico a pesar del frio.
Bss
Un viaje precioso y fresquito, pero si la gastronomía acompaña el frío molesta menos.
No le diría yo que no a una buena ración de estas albóndigas acompañadas de salsa.
Besos.
Si que estaban buenas, si
Pero estas tienen una pinta irresistible, habrá que probarlas, no?