Ahora sí que sí, ya estamos en puertas para tener unos días de descanso y de reuniones familiares. ¿Y cómo lo celebramos? Pues como siempre con muchas risas y demasiada comida.
Estos días me sirven para desconectar y estar junto con la gente que me hace sentir tranquila y feliz, espero que el tiempo nos acompañe… no lo veo muy claro.
La receta de hoy aunque debéis estar hartos de verla por las redes para mí es novedosa, es la primera vez que la hago. Mi cuñado Pedro hace tiempo que me la pide, pero lo cierto es que como los pestiños y los roscos fritos no pueden faltar en estos días, lo demás queda en segundo plano, pero esta vez sí que lo vas a probar Pedro.
Tengo que decir que es una receta muy sencilla, de las que se hacían con los ingredientes que se tenían en todas las casas, de hecho todos los dulces tradicionales llevan pocos ingredientes pero eso sí, bien ricos.
Y ese es el secreto de esta receta, una leche fresca y una canela de buena calidad y mucha paciencia a la hora de remover nuestros ingredientes. Tengo que decir que la forma de mi leche frita no ha salido de lo más bonita, la próxima vez mejorará… pero el sabor es delicioso!!
Os dejo con unos cuantos postres tradicionales en estas fechas, por si además de descansar os apetece poner las manos en la masa…
A disfrutar!!!!
¡Comparte esta receta!


¡Síguenos en Facebook!

LECHE FRITA

Ingredientes
- Leche fresca - 1l.
- Canela en rama - 1
- Piel de limón - de medio limón
- Azúcar - 200g
- Maicena - 80g
- Para rebozar: -
- Azúcar - 2 c/s
- Canela en polvo - 1 c/s
- Aceite de oliva suave - 1/2 l.
Elaboración:
- Del total de la leche, reservamos un vaso, el resto lo ponemos a hervir junto con la canela en rama y la piel de limón. Cuando arranque a hervir lo retiramos del fuego y lo tapamos. Lo dejamos infusionar unos 20 minutos.
- Por otro lado añadimos la maicena al resto de la leche y batimos hasta deshacerla en la leche.
- Colamos la leche infusionada y la ponemos en otro cazo junto con el azúcar, cuando arranque a hervir le añadimos la mezcla de leche con maicena y le bajamos el fuego, vamos removiendo constantemente durante 20 minutos, sobre todo el fuego tiene que estar bajito para que no se nos enganche.
- Cuando ya ha espesado volcamos la masa en un un recipiente que habremos untado con un poco de mantequilla, esto hará que sea más fácil a la hora de desmoldar, el grosor de la masa debe ser de unos dos centímetros aproximadamente.
- Tapamos con papel film haciendo que este toque la masa, así evitamos que esta haga costra. Dejamos enfriar y guardamos en la nevera, mínimo cuatro horas, si es posible toda la noche mejor.
- Cortamos la masa en cuadrados y rebozamos primero en harina y luego en huevo, freímos hasta que estén dorados.
- Dejamos los cuadrados encima de papel absorbente para que suelte el aceite sobrante.
- Mezclamos el azúcar con la canela y rebozamos cuando todavía estén templados.
¡Qué aproveche!
ça plaît beaucoup !
Merçi beaucoup !!!
Sabes que nunca hice la leche frita?
Fueron muchos años de intolerancia a la lactosa, pero ahora ya no tengo excusa… ahora hay leche sin lactosa!!
Probaré tu receta.. me parece de confianza.
Saluditosssssss
Desdeluego que el tiempo no sé si nos acompañará mucho , pero con postres como este y nuestra gente querida alrededor, poco más nos hace falta , y si llueve que llueva 🙂
Muy rica la leche frita !!!
Un abrazo.
Bueeeno, habra que probarla, no?
jijiji
Buonissimo!!! Complimenti
Algo parecido me pasa a mí con la leche frita, siempre digo que la voy a hacer y los míos siguen esperando.
Seguro que Pedro te dará un abrazo por lo buenísima que te ha quedado.
Cariños.
kasioles
La leche frita es un clasico que siempre apetece probar y ademas gusta.
Feliz descanso y Pascua.
Bss