Parece que falta mucho pero no es así… falta muy poquito para preparar nuestra cocina y nuestras mesas para esta próxima Navidad.
Cuando llega el mes de noviembre mi cabeza ya empieza a dar vueltas y a bucear en vuestros blogs para ir cogiendo ideas y preparar cosas bien ricas y diferentes a otros años.
Durante estos días cambio de opinión muchas veces, cuando creo que ya lo tengo claro veo otra cosa que me parece mejor y así hasta casi el mismo día de hacer la receta, je, je.
Me gusta tener las cosas un poco organizadas y si puedo, tener ya cosas preparadas o semi preparadas en el congelador, así luego es mucho más fácil.
La receta que traigo hoy ya la he probado, es muy fácil y aguanta bien en el congelador procurando siempre cubrirlo con papel film para que no cojan olores, así que seguro será uno de los bocados de aperitivo en mi mesa.
Es muy fácil de hacer y el resultado es muy, muy rico. Siempre y cuando os guste el foie…
En este caso he utilizado pasta de foie, porque es más cremosa y más fácil para rellenar o para untar. Viene preparada como en un tubo y la compro aquí.
Si no la encontráis, podéis utilizar el foie pero lo mezcláis con nata o un poquito de queso crema, así os será más fácil de rellenar las lionesas.
Durante este mes intentaré mostraros recetas que me gustan y que os pueden servir a vosotr@s también.
Espero que os gusten!!
¡Comparte esta receta!


¡Síguenos en Facebook!

LIONESAS RELLENAS DE FOIE (Navidad)

Ingredientes
- Agua - 120ml
- Mantequilla - 50gr
- Harina - 70gr
- Sal - una pizca
- Huevos - 2-3
- Pasta de foie - 200gr
- Semillas de sésamo -
Elaboración:
- Tamizamos la harina y reservamos.
- En un cazo volcamos el agua junto con la sal y la mantequilla, lo ponemos al fuego.
- Cuando arranque a hervir lo retiramos del fuego y le volcamos la harina de golpe, mezclamos bien con una cuchara de madera, volvemos a colocar el cazo en el fuego ligeramente y sin dejar de mezclar hasta que la masa se separe de las paredes del cazo (como cuando hacemos la masa de croquetas).
- Fuera del fuego añadimos un huevo batido, mezclamos con fuerza hasta que esté totalmente incorporado a la masa.
- Hacemos lo mismo con el segundo huevo, batimos e incorporamos a la masa mezclándolo enérgicamente.
- El tercer huevo tenemos que valorar si la masa lo necesita entero o no, (normalmente si son medianos aceptará los tres huevos, pero si son grandes seguramente con dos es suficiente). La masa debe quedarnos medianamente espesa, nunca líquida, cuando la cogemos con la cuchara debe costarle caer un poco.
- Cuando la masa esté bien mezclada y en su punto la introducimos en una manga pastelera.
- Ponemos papel de horno en una bandeja y vamos haciendo las lionesas, en este caso como son para aperitivo deben ser pequeñas, tamaño de botón más o menos. Las pintamos con huevo y les espolvoreamos unas semillas de sésamo.
- Metemos en el horno precalentado a 200º durante 10 minutos, después lo bajamos a 190º y lo dejamos otros 5 minutos o hasta que estén doradas (depende del horno). Sacamos y las dejamos enfriar completamente.
- Colocamos la pasta de foie en una manga pastelera. Abrimos las lionesas con cuidado y las rellenamos con el foie.
- Las colocamos con mucho cuidado en una bandeja y listo!!
Notas:
Las lionesas las podemos congelar cuando ya estén horneadas y frias y así tenerlas listas para cuando las necesitemos, solo habrá que rellenarlas.
En este caso le he espolvoreado unas semillas de sésamo, pero podéis variar según os guste, unas escamas de sal, semillas de amapola, incluso unos granitos de almendra garrapiñada... los más valientes las podéis pincelar con chocolate deshecho. Ya me contaréis!!
Que buena pinta!!!!!, seguro que no quedó ninguna de las que pusiste en la mesa.
Que suerte tiene tu familia !!!!!
Mua, Mua, Mua
Me encantan, con foie no las he comido y no me importaría, que delia para el aperitivo son ideales, tomo buena nota de ello…Bess
Vaya aperitivo rico, estupendo para las fiestas.
Me encanta volver por tu cocina.
Un abrazo
Clara
simplemente brutales,triunfo seguro en la mesa (se nota que me gustan las lionesas y el Foie jaja)
bss
Muy rico! A mi marido y a mí nos gusta mucho el foie y también las lionesas o sea que seguro que probaremos la receta. Lástima que la tienda esté tan lejos para nosotros. Utilizaremos tu sugerencia de la nata.
Que delicias de bocado, me encantan estas lionesas, son una buena propuesta para estas fiestas.
Besoss