Parece que estamos volviendo a la normalidad en cuanto a comidas se refiere.
Han sido unos días en los que los dulces típicos de estas fechas, además de un gran placer, causan verdaderos estragos en algún momento.
¿Os habéis dado cuenta de la cantidad de cosas deliciosas que han aparecido en la blogosfera ésta semana?
Tenemos la gran suerte de tener una materia prima de gran calidad, lo que nos permite obtener unos resultados espectaculares, sólo tenemos que pasearnos por los escaparates de nuestras ciudades y disfrutar de la imagen que nos ofrecen.
Yo he practicado con alguna especialidad, pero no ha salido todo lo bien que debería para enseñarla, así que seguiré practicando y el año próximo seguro que lo consigo.
Mientras, os dejo con estas magdalenas, que aunque no son típicas de estos días, os aseguro que estaban riquísimas.
Adaptado del libro: Pan, de Xavier Barriga





¡Síguenos en Facebook!

MAGDALENAS RELLENAS DE CREMA Y MANZANA

Ingredientes
- Huevos XL - 2
- Azúcar - 125gr
- Leche Entera - 60ml
- Aceite de girasol - 190ml
- Harina de Repostería - 210gr
- Levadura en polvo (Royal) - 5gr
- Sal - Una pizca
- Canela en polvo - Una pizca
- Ralladura de un limón - (solo la parte amarilla)
- Manzana grande - 1
- Para la crema:
- Leche entera - 1/2 litro
- Yemas de huevo - 3
- Azúcar - 75gr
- Maicena - 40gr
- Rama de canela - 1
- Piel de 1/2 limón - (sólo la parte amarilla)
Elaboración:
- Reservamos un vasito de leche y el resto la ponemos a calentar en un cazo junto con la canela y la piel de limón y el azúcar.
- Disolvemos la maicena en la leche que habíamos reservado, intentando que no queden grumos, le añadimos las yemas y mezclamos bien hasta que esté todo incorporado.
- Cuando la leche arranque a hervir, retiramos el cazo del fuego y le quitamos la canela y el limón.
- Añadimos al cazo, la mezcla de los huevos pasándola por un colador, volvemos a colocarla al fuego, y cocemos a fuego bajo sin dejar de remover hasta que espese.
- La volcamos en un bol y la tapamos con papel film pegado a la crema, dejamos enfriar.
- Empezamos con las magdalenas batiendo los huevos junto con el azúcar hasta que doble su volumen.
- Mezclamos la leche con el aceite de girasol y lo añadimos poco a poco a la mezcla anterior y batimos lentamente.
- Mezclamos la harina junto con la levadura, la sal, la canela y la ralladura de limón y se lo añadimos al bol, batimos unos 3 minutos despacio y después aumentamos la velocidad y batimos 3 minutos más.
- Dejamos reposar la masa en la nevera, tapada con papel film, por lo menos durante una hora (podemos dejarla toda la noche).
- Calentamos el horno a 250 º (arriba y abajo).
- Llenamos hasta un poco menos de la mitad los moldes de magdalenas, le añadimos una cucharada de la crema pastelera y volvemos a rellenar con la mezcla, dejando un dedo sin llenar hasta el borde.
- Pelamos la manzana y la cortamos en láminas finas, las colocamos encima de las magdalenas a nuestro gusto, espolvoreamos con azúcar.
- Introducimos la bandeja en el horno y lo bajamos a 210º. Horneamos durante 15/16 minutos.
- Dejamos enfriar encima de una rejilla y listo.
946373 503669Housing a different movement in a genuine case or re-dialed model. 292237
547820 406523Thanks for this exceptional. I was wondering whether you were preparing of writing related posts to this 1. .Maintain up the exceptional articles! 582749
944373 486465Actually good style and style and superb content material , absolutely nothing at all else we want : D. 84232
774167 405816hey good site i will definaely come back and see again. 716919
17828 527736hey good site i will definaely come back and see again. 669696
Me acabo de tomar un te y no sabes lo bien que me hubieran ido esas magdalenas!! Que ricas… Besos!
Unas magdalenas así apetecen todo el año, tienen una pinta fabulosa.
Besos
¡Hola Cochi! Mira, las magdalenas no serán el dulce más típico de estas fechas, pero lo que sí te puedo decir es que son uno de los desayunos más clásicos en cualquier hogar. Quizás no tal cual nos las presentas tú, con su manzanita, pero dudo mucho que no haya a quien no le gustaría que lo fueran. ¿No lo crees tú?
Muchas gracias por tu visita y tus palabras en mi blog.
Saludos
Que buenas Conchi, te han quedado preciosas.
Me encantaria probarlas algún día.
Un beso.
Hola Conchi, gracias por tu visita y comentario en mi blog y yo egoistamente me llevo una de tus deliciosas magdalenas.
Un beso.
que maravilla conchi! me encantan, el resultado queda precioso con la manzana y el interior con la cremita ya me lo estiu imaguinando, delicioso! un besote
Pero qué belleza de magdalenas. La fruta debe hacerlas jugosísimas, perfectas!!!
Boníssimes, guapes!!!
jolines asi deben de ser brutales¡¡
bss
Te han quedado increíbles!!!
Yo quiero!!! ja ja
Besos
Te han quedado increíbles!!!
Yo quiero!!! ja ja
Besos
A éstas les tengo unas ganas…
Ahora te las veo a ti y más ganas me dan, además te quedaron preciosas.
Besazos.
Tienen qué estar buenisimas.
qué pinta! mis magdalenas favoritas son las clásicas de Barriga, pero estas rellenas… qué vicio!
que ricas! la manzana le da un toque que me encanta, bicos
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Madre del amor hermoso! y yo ….a Dieta? :S.
Aish pobre de ellas si las tuviera delante! ñam!!!!
Cuando quieras, ya sabes… Una tarde en Barcelona y te vas con tus magdalenas, ja, ja Me ha encantado leerte. Mil besos.
todo lo del libro sale perfecto…… te han quedado de envidia…….. buenisimas…..
Tienen que ser una delicia y te han quedado fantásticas. Un abrazo, Clara.