
Preparó un marmitako de salmón (yo en este caso lo he preparado con atún) de dos maneras distintas, la clásica de toda la vida y otra más actual que a ella le sorprendió gratamente.
Yo, como nunca había hecho marmitako y antes de que empiecen a subir las temperaturas, me decidí por la de toda la vida, ya que siempre me ha llamado la atención.
Este es otro de esos platos de la cocina tradicional que siempre tenía en pendientes y como Laura me lo puso en bandeja, pues no lo dudé un segundo.
Eso sí, os prometo que haré la otra versión en cuanto pueda, así podremos compararlas y decidirnos por una o quedarnos con las dos, según el momento que nos apetezca.
Gracias a Laura por sus recetas, pero sobre todo por los buenos momentos que me hace pasar, que no son pocos.




¡Síguenos en Facebook!

MARMITAKO DE ATÚN

Ingredientes
- Un poco de pescado para hacer caldo y verduras (zanahoria, puerro, ajos) -
- Atún fresco - 2 rodajas
- Patatas grandes - 3
- Tomate natural rayado - medio vaso
- Pimiento verde - 1 pequeño
- Pimiento rojo - 1 trozo
- Diente de ajo - 1 hermoso
- Cebolla - 1 Mediana
- Pimentón dulce - 1 c/c
- Vino blanco - 1 vasito
- Sal -
- Aceite de oliva -
Elaboración:
- En una bandeja para el horno, colocamos el pescado para el caldo, la zanahoria, el puerro y los ajos, junto con un chorrito de aceite y salamos. Dejamos en el horno hasta que esté tostado.
- Retiramos del horno y lo volcamos en una olla junto con un litro de agua, lo ponemos a hervir durante 20 minutos. Colamos el caldo y reservamos.
- Cortamos el atún a dados no muy grandes, salamos y guardamos en la nevera.
- Cortamos la cebolla, los pimientos (en brunoise). Ponemos una cazuela al fuego con un chorro de aceite de oliva, le añadimos estas verduras, salteamos y le añadimos el ajo muy picadito, lo dejamos pochar.
- Añadimos el pimentón y removemos. Finalmente le incorporamos el tomate, mezclamos unos minutos y le añadimos el vino.
- Cuando el vino haya reducido le incorporamos las patatas que habremos pelado y cortado en trozos medianos, removemos bien y añadimos el caldo.
- Dejamos cocer hasta que las patatas estén cocidas, rectificar de sal si es necesario. En los últimos minutos añadir el atún y apagar el fuego. Dejar reposar unos minutos y servir caliente.
La próxima vez lo probaré con salmón, pero este estaba muy rico.
Uhmm qué plato más bueno!
me encanta es muy bueno el marmitako y esta genial este tuyo con la receta de tu amiga Laura
Bss
muy bueno!!!!, con salmon tampoco lo he probado.,
Conchi!!!! Que ilusión que me menciones en tu blog!!!!!
Me alegro mucho que te gustara la receta, a mi me encantó, y por tu fotografía diria que este marmitako está delicioso.
Espero poder compartir más recetas y sobretodo muchísimos más momentos!!!! UN BESAZO!!!!!!!
T’ha quedat molt temptador, Conchi! A mi m’agrada molt, fer marmitako, i és un plat que aguanta molt bé a la nevera i que pots menjar més d’un dia. Jo no hi posava el pimiento verde, ho provaré!
Me encanta, la combinación de sabores y esa fotografía lo dicen todo!!
Besos
Excelente receta! Una pinta estupenda 😉
Te ha quedado muy apetitoso, con el atún está muy rico, con salmón nunca lo he probado, pero seguro que también.
Besos.
Que rico¡¡¡¡ me pido un platito con mucho pan¡¡¡ besos
Se me ha ido el invierno sin hacerlo y es que al final anotamos y anotamos y nada.
Se ve delicioso el tuyo.
Besazos.