Hace poco leyendo a Mai, del blog Hierbas y especies (un blog al que sigo desde hace poco), pero que me encanta leer, me he dado cuenta de que a veces, además de blogs sigo a personas. ¿No os pasa a vosotr@s?
Hay blogs que no necesitan presentación, entran por los ojos, otros no tanto. Quizás no tienen el mejor diseño, la mejor fotografía… pero cuando los lees, te enganchan.
Incluso hay alguno que espero ansiosa a que publique y no es solo por su receta, me gusta leer lo que me cuenta.
Cada uno de nosotros somos libres de elegir cómo queremos mostrar nuestro blog. ¡Faltaría más! Pero a mí, personalmente, hay días que me apetece encontrarme con entradas que me alegran el día, me hacen pensar y posiblemente me sacan una sonrisa.
Y cuando además coinciden más de una de estas características… ya es el no va más!!!!!
¡Comparte esta receta!



¡Síguenos en Facebook!

MELOSO DE TERNERA A LA CERVEZA NEGRA

Ingredientes
- Melosos de ternera - 400 gr
- Cebolla - 1 mediana
- Dientes de ajo - 3
- Tomate rojo maduro - 1 mediano
- Zanahoria - 2
- Pimiento verde - 1/2
- Harina -
- Sal, pimienta negra -
- Aceite de oliva virgen - 6 c/s
- Masa brisa - 2 láminas
- Cerveza negra - 1 lata
Elaboración:
- Cortar la carne en trozos pequeños. Salpimentar y enharinar.
- En una cazuela, poner el aceite. Cuando esté caliente, añadir la carne y sellarla.
- Cuando la carne esté bien dorada, añadir la cebolla cortada muy pequeña, la zanahoria en rodajas y el pimiento a trozos, mezclar bien.
- Añádir el tomate rallado, mezclar. Cuando todo esté doradito, añadimos la cerveza negra, dejamos cocer a fuego fuerte unos minutos. Bajamos el fuego y dejamos cocer hasta que la carne esté bien tierna, una hora más o menos.
- Añadiremos un poco de agua si fuera necesario mientras dure la cocción, hasta que la carne se deshaga y haya reducido la salsa.
- Preparamos la masa brisa.
- Con un cortador vamos haciendo tiras de unos 2 cm de ancho, las vamos intercalando para conseguir un enrejado. Si no tenéis tiempo, la podéis dejar lisa y le hacéis una abertura en el centro para que salga el vapor.
- Cortamos la masa un cm más ancha que la tartera en la que la vayamos a poner.
- Llenamos los moldes con nuestro meloso de ternera. Colocamos el círculo de masa brisa con cuidado cubriéndolo todo. Pintamos el borde del cuenco con un poco de yema de huevo, sellamos con ayuda de los dedos todo el borde procurando que quede igualado por todos los lados.
- Pintamos la masa brisa con el resto de la yema y horneamos a 180/190º durante unos 10 minutos o hasta que esté dorada.
* El meloso de ternera es una carne muy tierna. Son las carrilleras. Pero que no siempre la encontramos, en su caso nos sirve cualquier ternera que sea melosa.
Informative article, just what I was looking for.
http://www.sarvly.com
Pourquoi ? Nous n avons pas de reponse. http://lenitsky.com/new-single-pokazhi-mne/ La, on a au moins gagne cela.
Привет!
http://buytimes.ru
Копии элитных часов
Mi querida amiga, estoy de acuerdo contigo al cien por cien, que palabra mas bonita es lo que has dicho que a veces no solo se sigue a un blog, si no a personas, y desde luego May es la adecuada a seguir es todo corazon, sincera y buena gente , asi que es facil seguirla, como es facil seguirte a ti, Bueno cielo que me he enrollado y no te he dicho que me ha encantado ese rico pastel, hasta su nombre de meloso es de lo mas atrayente. Un fuerte abrazo cielo
En mi caso depende del dia que tenga y mi estado de animo si que apetece leer, pero no siempre.
Un meloso muy bueno y divinamente vestido para la ocasión.
Bss
Tienes razón Conchi, a mi me encanta leer las entradas de tu blog, siempre dices cosas bonitas y reflejan tu forma de ser.
La presentación de esta receta, me parece toda una obra de arte, y además tiene que estar delicioso.
se ve delicioso y la presentacion me encanta! bicos
La presentación ya atrae con ese enrejado y saber que espera esa carne tan tierna lo convierte en un plato al que decirle que si.
Besos.
Hola Guapi, a mi tan bien me gusta leer a Mai, escribe y se expresa maravillosamente, cosa de la que yo carezco, yo aunque quisiera no se escribir así, bueno cada uno es como es,no conocía esta receta y que pintaza, solo con verla me ha dejado alucinando, tiene que estar increíble, me encanta…Bess