¡Ya estoy aquí! ¡Cuanto os he echado de menos! Son casi cuatro meses sin poder publicar y la verdad es que ya tenía muchas ganas. Entre unas cosas y otras me ha sido imposible.
Como ya os he comentado en alguna ocasión yo no domino mucho (más bien poco) el tema de las nuevas tecnologías, así que siempre dependo de alguien y ese alguien no siempre puede ayudarme como le gustaría. En fin, espero que a partir de ahora todo vaya bien y podamos seguir contándonos «cosillas».
Empiezo con una receta sencilla, de las de toda la vida.Una mermelada de tomate que, ahora está muy de moda, pero que en mi casa, mi madre, la ha hecho que yo recuerde durante toda la vida.
La diferencia es que este año, Antonio, ha plantado tomates muy raros… yo desde luego me quedo con el tomate rojo y carnoso de toda la vida, me encanta su sabor recién cogido de la mata. Pero sin embargo tengo que decir que estos amarillos han dado mucho juego en la cocina.
Os dejo esta mermelada de tomate amarillo que ha sido todo un éxito en mi mesa. Combinada con quesos es una verdadera delicia.



¡Síguenos en Facebook!

MERMELADA DE TOMATE AMARILLO

Ingredientes
- Tomate amarillo - 2 k
- Azúcar - 800 gr
- Zumo de limón - 1
Elaboración:
- Lavamos los tomates.
- Los pelamos y los cortamos en trozos. Los apretamos con las manos para sacar el líquido y las pepitas que sobran. Los trituramos.
- Ponemos una czauela ancha, le incorporamos la pula del tomate el zaúcar y el zúmo del limón. Vigilar que no caigan las pepitas.
- Cocemos a fuego fuerte y removemos bien para que se mezclen los ingredientes. Dejamos cocer unos 10 minutos sin dejar de remover de vez en cuando.
- Cuando vemos que ha reducido líquido, le bajamos un poco el fuego y dejamos cocer hasta que espese a nuestro gusto. Retiramos y dejamos enfriar.
- Si queréis envasarlos, solo tenéis que llenar botes de cristal, que habremos lavado bien previamente. Llenamos los botes dejando un dedo sin llenar al final. Tapamos los botes apretando fuerte.
- Los colocamos dentro de una olla con agua que los cubra, para evitar que se den golpes yo les pongo un trapo de cocina grande dentro de la olla.
- Colocamos la olla al fuego y dejamos cocer durante veinte minutos. Los dejamos dentro de la olla hasta que enfrie.
Ya tenemos nuestra mermelada casera y deliciosa.
A mí me gusta mucho con quesos, pero podéis servirla acompañando carne, sobre todo la de cerdo.
¡¡A disfrutar!!
Merhabalar, çok leziz ve iştah açıcı görünüyor. Ellerinize sağlık.
Saygılar.
Me alegro que ya funcione otra vez el blog y podemos ver tus recetas.No he probado nunca la mermelada del tomate amarillo,pero el normal rojo si esta muy bueno.
Buen finde
Bss
¡¡bienvenida!!
Una deliciosa mermelada, para celebrar tu vuelta.
Tienes razon, esta mermelada esta bueniiiiiisima. Y la que nos hacia mamá, tambien