Cuando vi esta receta no lo dudé, tenía que hacerla, me recordaba mucho a lo que siempre había oído comentar de mi suegro, aunque él siempre lo ha llamado hoyo.

Hoy día ya no lo recuerda, es muy mayor, pero yo me acuerdo perfectamente su cara de felicidad cuando todos los veranos preparaba su desayuno. Un hoyo, recogía un tomate del huerto que él mismo había plantado, mojaba el pan con aceite y cogía unas aceitunas y nos decía cada día la misma frase: Esto no se lo come ni el rey.

Ahora lo entiendo, necesitaba muy poco para ser feliz. Por eso quiero mostraros esta receta, porque me recuerda a él, mi suegro, una persona que me ha hecho reír muchísimo y que todavía hoy con 93 años sigue teniendo un sentido del humor envidiable.
Esta receta la encontré en Ma petite Boulangeríe, me gusta porque utiliza pasta fermentada, lo que le da al pan una textura muy suave. Gracias Eva.



¡Síguenos en Facebook!

MOLLETES/ HOYOS

Ingredientes
- Harina de fuerza - 500 gr
- Agua - 300 ml
- Aceite de oliva virgen - 20 ml
- Pasta fermentada - 100 gr
- Levadura fresca (tipo levital) - 5 gr
- Sal - 10 gr
Elaboración:
Comenzamos preparando la pasta fermentada:
-En un bol mezclamos 250 g de harina de fuerza,175 g de agua, 5 g de sal y 5 g de levadura fresca (tipo levital), amasamos bien y hacemos una bola. La dejamos toda la noche en la nevera (con estas cantidades salen unos 400g de pasta fermentada), para esta receta utilizaremos solo 100g.
- A la mañana siguiente sacamos la pasta fermentada de la nevera y dejamos atemperar.
- Ponemos en un cuenco todos los ingredientes y amasamos hasta obtener una masa elástica y suave.
- Colocamos la masa dentro de un bol, la pulverizamos con agua y la tapamos con un trapo limpio. La dejamos reposar en un sitio cálido durante 45 minutos aproximadamente.
- Enharinamos la mesa de trabajo, volcamos la masa y hacemos entre 10-12 porciones (según os gusten de grandes).
- Boleamos y dejamos reposar en la encimera durante 5/10 minutos, que se relaje.
- En una bandeja en la que habremos puesto papel del horno vamos colocando las bolas y las chafamos con las manos hasta dejarlas un poco planas. Tapamos y las dejamos reposar en un sitio cálido durante 30 minutos aproximadamente.
- Mientras calentamos el horno a 200º.
- Horneamos los molletes durante 15 minutos, sólo por debajo y 5 minutos más abajo y arriba, hasta que estén ligeramente dorados.
- Sacar y dejar enfriar en una rejilla.
Comentarios:
Estos molletes no necesitan que los acompañemos con grandes cantidades de embutido, por sí solos tienen muy buen sabor, así que con un buen aceite y un buen embutido es suficiente, o si queremos con una buena mermelada casera.
858751 39738the most common table lamp these days still use incandescent lamp but some of them use compact fluorescent lamps which are cool to touch.. 256498
8996 501581The electronic cigarette uses a battery and a small heating component the vaporize the e-liquid. This vapor can then be inhaled and exhaled 254046
562921 558886There is noticeably a lot to know about this. I believe you made some nice points in features also. 477806
En las fotos que te quedaron muy bien se ven perfectos.
Un saludito
Estos hoyos dicen comeme, pero hoy me ha emocionado tu introducción, es bonito rendir homenaje a nuestros mayores.
Un besazo Conchi.
Pero que blanditos son y que buenísima pinta tienen… Receta más que anotada.
Besos.
Se ve un pan tierno y rico. todos los recuerdos nos traen sabores y qué bonito es poder redescubrirlos. Me encanta como te han quedado. Un beso y buen fin de semana.
Qué buena pinta, también tengo ganas de hacer panecillos, o pan en cualquiera de sus texturas. Este se ve delicioso.
Un beso
buenisimo y el relleno aun mas
peto
En mi casa es lo que desayunamos todos los días, molletes con aceite y tomatito, o incluso solos con sal. Son toda una perdición! Besotes
Una pinta alucinante. Los tengo hace mucho pendientes, igual que los buñuelos que tienes debajo ¡que buenos!
Realmente… tienen una pinta excelente!! Besos
Los he desayunado infinidad de veces, los he preparado y puedo dar fe que te quedaron geniales.
Besos.
Un pan delicioso que nunca he hecho pero sí probado, eso sí, nunca casero.
Tomo nota 😉
Gracias Conchi, esa frase me resulta muy familiar. Tienen que estar muy buenos y te han quedado muy uniformes. Un beso
una ricura de molletes…un besito!!