Hoy es un día complicado. Muy complicado sobre todo, para alguien a quién quiero mucho.
Pero también sé por experien
cia propia, que al toro hay que cogerlo por los cuernos y mirarlo a la cara para decirle muy bajito «no vas a poder conmigo». Y dentro de un tiempo, cuando todo haya pasado, te sentirás orgullosa de ti misma y estarás feliz por como has actuado.
Mientras llega ese momento sólo me queda decirte:
Perquè ja saps que
cap cim és prou alt
cap vall prou avall
cap riu és prou ample
per impedir-me d’estar amb tu.
Os dejo una receta que hice hace poco y que nos gustó mucho. Cuando estuve en Praga comimos alguna carne parecida y desde entonces pensaba en hacerla y ahora he encontrado la ocasión.
He utilizado osobuco de ternera porque es una carne que queda muy melosa y el añadirle cerveza negra es todo un acierto.
Una receta que podemos hacer con antelación y calentar en el momento de servir.
Espero que os guste.
¡Comparte esta receta!



¡Síguenos en Facebook!

OSOBUCO A LA CERVEZA NEGRA

Ingredientes
- Osobuco de ternera - 4 trozos
- Tomate rojo - 1
- Cebolla - 1
- Ajo - 2 dientes
- Guisantes - 200 gr
- Cerveza negra - 1 lata
- Sal -
- Pimienta -
- Harina -
- Arroza basmati -
- Pasa -
- Piñones -
- Aceite de oliva virgen - 4-5 c/s
Elaboración:
- Salpimentamos los trozos de carne y enharinamos. Les hacemos unos cortes con las tijeras, para evitar que se giren.
- En una cazuela ponemos el aceite de oliva y freímos ligeramente la carne, sólo para sellarla. Retiramos.
- En la misma cazuela, ponemos un poco más de aceite si hace falta, añadimos los ajos enteros, la cebolla y el tomate cortado a trozos pequeños, removemos hasta que comience a dorarse.
- Añadimos la carne y finalmente la cerveza negra. Cuando arranque a hervir, le bajamos el fuego y dejamos cocinar aproximadamente durante 1 hora o hasta que la carne esté tierna. Si es necesario le añadimos un poco de caldo vegetal (si no tenemos, sirve un poco de agua).
- Cuando la carne esté tierna, la sacamos de la cazuela. Pasamos la salsa por el chino (o batidora), volvemos a incorporarla a la cazuela y le añadimos la carne y los guisantes, dejamos cocer a fuego lento hasta que esté los guisantes.
- Mientras, preparamos una olla con agua y sal, le podemos añadir un chorrito de aceite de oliva. Cuando arranque a hervir le incorporamos el arroz (un puñado por persona), dejamos cocer. Cuando esté lo pasamos por agua fría y lo colamos.
- Mezclamos el arroz con unas cuantas pasas y piñones. Hacemos unos flanes con este arroz para acompañar a la carne.
- Servir la carne bien caliente junto con el arroz.
756860 476115I adore foregathering beneficial data , this post has got me even far more information! . 475140
111375 74346Gnarly article mate, keep the good work, just shared this with ma friendz 349006
345472 930222 هندسة نت was wonderful 17474
C est lui qui avait assigne le medecin. http://lenitsky.com/novaya-pesnya-bolshie-karie-glaza-video/ Mais cette jeune femme est volontaire.
Здарова!
http://buytimes.ru
Покупаем элитные часы
Una combinación de sabores y texturas deliciosa.
Besos.
Conchi, tan deliciosa y cálida tu receta, como lo son tus palabras. Así que te felicito de nuevo por este plato, que fijo, fijo, voy a hacer y a esas personas a las que también queremos muuuchooo, solo decirles que mi casa y mi corazón están abiertas las 24 horas para ella y los suyos y que eso lo digo yo, porque soy la que estoy escribiendo, pero sabe perfectamente, que tiene muchas casas y muchos corazones, que para ella, siempre están de guardia como las farmacias. Además, como dice otra seguidoraaa… ya mismo estaremos alrededor de una mesa, con muchas cosas ricas de la tata Conxi que es nuestra maestra, pero que no será la única en cocinar. Tenemos que practicaar, eeeh??
Muchos besos apretaooooss !!!
Olga
La salsa que se forma es toda una delicia, el sabor de la cerveza y la carne, imperdibles!
Besos.
Nadie mejor que tu, sabe lo cierto que es todo lo que dices en tu comentario, desde este entrañable blog, le digo a esa persona a la que yo también quiero, que juntos lo superaremos y pronto nos sentaremos alrededor de una mesa con una estupenda receta como esta para celebrarlo.
Este, justo este que veis en el plato, me lo he comido yo.
Ummmmmmmmmmmm estaba delicioso, como todo lo que haces.
Muchas gracias, por ser y estar.
Besitos
Con recetas asi siempre se triunfa y espero y deseo que a esa persona a la que quieres mucho le vaya bien y pasen rapido los malos momentos
animo y besos
uf, sembla boníssim, Conchi, el detall de l’arròs sempre m’hi ha agradat molt amb les salses, perquè en xupa el suc i aromes. I això de la cervesa negra…? no ho he provat mai, i mira que m’agrada! Espero que aquesta persona que estimes tingui sort… segur que sí, amb l’ajuda moral que dónes. Petons
Habrá mejor dedicatoria que un plato así?
UNa maravilla
Una receta para triunfar hija!! Esa salsa tiene una pintaza tremenda, me encanta la textura!!
Espero que pase pronto este momento malo y todo vuelva a la normalidad!!
besosss
Pues le deseo a esa persona tan importante para tí que le vaya muy bien y que coja el toro por los cuernos…Los malos momentos cuánto antes mejor, a echarle valor!!!
Te quedó un platazo bárbaro, qué jugosito se ve!!!
Que buena pinta que tiene y el color estupendo.. Bss
Pero que cosa más rica, me encanta el osobuco, lo he hecho de muchas formas pero nunca le puse cerveza negra. Me quedo con tu receta.
Besitos y mucho animo preciosa…
una carne con una pinta estupenda y con esa salsita para mojar pan y no parar, besitos