Parece que no llega, pero lo cierto es que la Semana Santa se está acercando a pasos agigantados, cuando queramos acordar la tenemos aquí.
Y como siempre tenemos que pensar en que dulces y no tan dulces vamos a ir preparando.

Yo como siempre tengo en mis fijos los Pestiños de la yaya Dolores y los Roscos fritos /de la yaya Paquita, eso no falla nunca.
Esta vez, como no quiero que me pille el toro, he preparado un pan dulce para hacer torrijas y lo he congelado. Así solo tengo que sacarlo un día antes de hacerlas, dejarlo secar un poco y preparar unas estupendas torrijas, que por cierto todavía no sé qué receta elegir… estoy en ello.

Hace años hice un pan para torrijas que estaba muy rico, esta vez he pensado prepararlo con la thermomix, para que si alguien no se atreve con el tradicional, pueda intentarlo con esta receta que es muy fácil y la máquina nos facilita el trabajo más pesado.
A ver quién se anima!!!
¡Comparte esta receta!


¡Síguenos en Facebook!

PAN BRIOX PARA TORRIJAS (con Thermomix)

Ingredientes
- Leche - 20g
- Levadura (tipo levital) - 20g
- Harina de fuerza - 400g
- Huevos L - 4
- Azúcar - 80g
- Sal - 1 c/c
- Mantequilla - 170g
Elaboración:
- En el vaso de la thermomix ponemos la leche junto con la levadura desmenuzada. Programamos 1 minuto/ 37º/ vel. 2
- Añadimos las harina, la sal, el azúcar y los huevos ligeramente batidos. Programamos 10 minutos/ sin temperatura y a velocidad espiga. Mientras vamos añadiendo por el bocal la mantequilla cortada a trozos pequeños.
- Como veréis la masa queda demasiado ligera, para poder cogerla podéis mojaros las manos con un poco de aceite.
Comentarios: Aquí lo que hago es volcarla sobre la encimera enharinada y hacer el amasado francés, os dejo un enlace de Ibán Yarza que os servirá. Este tipo de masas son muy pegajosas, así que hay que tener mucha paciencia, pero con este amasado que os muestro, os quedará una masa perfecta.
- Cuando la masa esté bien trabajada hacemos una bola y la colocamos dentro de un bol ligeramente aceitado, la cubrimos con papel film también aceitado (para evitar que se nos enganche), y la dejamos reposar en un lugar cálido durante al menos tres horas.
Comentarios: Yo aquí lo que generalmente hago para que me leven bien las masas, es poner el bol en una habitación cerrada y le enciendo un calefactor pequeño que tengo, así me aseguro de un buen levado.
- Cuando la masa ya ha aumentado, la volcamos sobre la encimera ligeramente enharinada, la desgasificamos un poco y la estiramos haciendo un rectángulo. doblamos la masa haciendo un rulo y crramos los bordes pellizcando.
- Engrasamos un molde, en mi caso he cogido uno rectangular de unos 28 cm. de largo, y colocamos la masa con cuidado y con el borde abajo.
- Cubrimos el molde con un paño de cocina y dejamos reposar hasta que doble el volumen, una hora aproximadamente.
- Mientras, calentamos el horno a 180º y cuando la masa esté lista la pintamos con huevo batido o leche, para que coja color y introducimos en el horno durante unos 30 minutos, o hasta que esté dorado.
- Sacar del horno y desmoldar, dejar enfriar encima de una rejilla.
Listo!! Ya tenemos nuestro pan para torrijas, o para unas estupendas tostadas con mermelada y mantequilla.
Este pan es fantastico para hacer las torrijas y con ayuda de la TX fácil y rápido.
Feliz semana
Que rico….
Si quieres publicar tus recetas en un grupo de recetas de facebook, te dejo el enlace.
https://www.facebook.com/groups/185012434898921/
Gracias Trini, acabo de publicar mi primera receta en tu grupo. Gracias por contar conmigo.
Los panes caseros bien sean dulces o salados creo que es de las mejores cosas que se pueden hacer en casa, una siente un orgullo que pa qué cuando lo partes y lo pruebas!
😀
Te ha quedado de impresión y la empanada de pulpo ni te cuento…Ñammmmm
Esperando las torrijas que el pan se ve muy bien :-))