Hoy os traigo una receta que es muy emotiva para mí por varias razones. Os lo explico.
Hace poco que mi padre cumplió 80 años, es una persona a la que adoro por encima de todo. En estos últimos años, entre él y yo, hemos dado más de un susto a nuestra familia con temas de salud. Aún así, y en eso creo que nos parecemos, hemos luchado mucho, muchísimo y siempre con una actitud muy positiva. ¡Y aquí estamos!
Hace años que mis padres ya no viajan solos y menos largas distancias. Así que para su cumpleaños pensamos que el mejor regalo era llevarlo a visitar a su hermano y familia que viven en Granada. ¡Todo una acierto!
Y para allí nos fuimos, mis padres, mi hermana Ana y yo. Lo hemos visto feliz, disfrutando, emocionado y lleno de vida. Han sido tres días maravillosos los cuales también hemos disfrutado Ana y yo. ¡Qué recuerdos! Hacía más de 25 años que no veía la casa de mi abuela. ¡Se ha quedado todo tan pequeñito!
Y vamos con la receta… Este pollo lo comimos en casa de un familiar, estaba delicioso. Me recordó muchísimo al pollo que nos hacía mi abuela paterna. Esa mezcla de especias era especial, el comino, el romero… me trasladó en el tiempo. Además el pimiento rojo seco le da un toque muy interesante, y mi abuela siempre lo incluía en sus guisos.
Aquí os lo dejo, espero que lo disfrutéis.
Gracias Juanma por la receta, no sé si es exactamente igual, pero sabía a gloria bendita (como diría mi abuela Concha).
¡Comparte esta receta!


¡Síguenos en Facebook!

POLLO CON ESPECIAS Y CERVEZA

Ingredientes
- Pollo a trozos - 1 grande
- Ajos - 1 cabeza
- Laurel - 2-3 hojas
- Tomillo - 2 ramas
- Romero - 2 ramas
- Comino en grano - 2-3 c/c
- Pimiento rojo seco - 1 grande
- Sal -
- Pimienta -
- Aceite de oliva virgen -
- Cerveza - 1 lata
- Patatas - a vuestro gusto
Elaboración:
- En una cazuela ponemos un buen chorro de aceite, los ajos sueltos y las hojas de laurel.
- Salpimentamos el pollo troceado y limpio, lo añadimos a la cazuela y lo doramos.
- Cuando empiece a coger color le añadimos las especies y el pimiento a trozos, mezclamos y dejamos hasta que el pollo esté bien hecho.
- Añadimos la cerveza y cuando arranque a hervir le bajamos el fuego y dejamos hasta que el pollo esté tierno, si vemos que le falta líquido le añadimos un poco de agua.
- Cuando esté guisado y quede una salsita, lo retiramos del fuego.
- Freímos unas cuantas patatas cortadas en dados y se las añadimos al pollo.
- Servir caliente... y poner bastante pan para mojar la salsa!!
Conchi, este pollo ha de estar delicioso. La cerveza le va que ni pintada. Me gusta las especies y hierbas que le has puesto.
Espero que tu y tu padre hayáis pasado el bache de salud y estéis bien.
Besos
Que bien lo debisteis de pasar. Fué un buen regalo. La receta ya la he copiado. Es de las que me gustan, fácil y riquísima. Un beso.
El aspecto no puede ser mejor…qué ganas de mojar pan, la salsa tiene que estar deliciosa. Un abrazo, Clara
Hola Conxi no conocía tu blog y me parece mentira porque por lo que he leído sobre ti veo que eres una persona muy positiva y eso es estupendo y además veo que tienes recetas muy ricas. Ya me tienes como seguidora…bsts y feliz finde <3
A estas edades es el mejor regalo que habéis podido hacer a vuestro padres y volver a su pueblo, con sus familia, recuerdos…..Una buena receta fácil y buena
Buen finde
Bss
Una pasada de plato, el pinton que tiene es que ya lo dice todo. Entre las especias e hierbas que lleva ha tenido que estar sabrosísimo.
Besines y felicidades a tu papi.
Me parece un regalo precioso!!! Cuando los padres se hacen mayores es cuando mas valoran que los hijos tengamos ese tipo de detalles con ellos, verdad? Y la receta…. bueno, como debe de estar esa salsa!!! De mojar muuuuucho pan!! Muy rica. Un beso guapa!
Qué bonito, llevar a tu padre a ver la familia de Granada, un viaje emocionante que habéis disfrutado todos. Y de paso rescatar una receta familiar que ya se ve que ha de estar buenísima.
Besos.