
Hace mucho tiempo que tenía ganas de hacer este pan, pero siempre había pensado que eso de utilizar la sosa cáustica era complicado y siempre me echaba para atrás.
Pero hace poco más de una mes vi que para el día de Bake the Worl empezaron a aparecer recetas de estos panes, y aunque ya no me daba tiempo, si que estuve repasando todas las que presentaron y me entraron unas ganas enormes de hacerlo.
La verdad es que este tipo de pan lo había visto alguna vez, pero no fue hasta en uno de mis viajes a Berlín cuando lo probé por primera vez y me encantó. Creo que es muy rico para tomar con quesos y embutidos además de quedar muy bonito cuando lo presentas.
Después de repasar las recetas que presentaron muchos de nuestros amig@os, al final me decidí por una fácil y que no tienes que usar la sosa cáustica, que a mí sólo el nombre ya me da respeto. Aunque creo que alguna vez, más adelante lo intentaré.

Para los que no lo hayáis hecho os animo a probarlo, es más fácil de lo que imaginaba. Espero que os guste.
Fuente: Olivas en la cocina



¡Síguenos en Facebook!

Warning: A non-numeric value encountered in /homepages/24/d514440592/htdocs/wp-content/themes/cookingpress/backend/purepress-shortcodes.php on line 451
Warning: A non-numeric value encountered in /homepages/24/d514440592/htdocs/wp-content/themes/cookingpress/backend/purepress-shortcodes.php on line 451
PRETZEL

Ingredientes
- Prefermento: -
- Harina de fuerza - 50 gr
- Agua - 50 gr
- Levadura de pan en polvo - 1/4 c/c
- Para la masa:
- Harina - 500 gr
- Levadura de pan en polvo - 1 c/c
- Leche - 100 ml
- Agua - 100 ml
- Sal - 10 gr
- Mantequilla - 50 gr
- Para adornar:
- Sal gorda -
- Semillas de amapola, sésamo -
- Para bañarlos:
- Agua - 2 litros
- Bicarbonato sódico - 60 gr
Elaboración:
- Los tapamos con un paño y los dejamos reposar durante 30 minutos aproximadamente.
- Pasado este tiempo ponemos una olla grande con el agua y el bicarbonato y cuando arranque a hervir, le bajamos el fuego y vamos introduciendo los pretzel durante 15 segundos, sacamos con mucho cuidado y con la ayuda de una espátula y los dejamos de nuevo en la bandeja del horno.
- Repetimos esta operación de uno en uno hasta que estén todos cocidos.
- Empezamos preparando el prefermento, mezclamos todos los ingredientes hasta que estén bien disueltos, tapamos con papel film y dejamos reposar durante tres horas a temperatura ambiente.
- Pasado este tiempo, ponemos el resto de los ingredientes en un bol junto con la masa del prefermento, podemos mezclarlo en la panificadora hasta conseguir una masa fina y elástica.
- Si lo amasamos a mano, ponemos un poco de harina en la mesa de trabajo y volcamos toda la masa. Amasamos durante 8-10 minutos hasta conseguir una masa elástica.
- Engrasamos un bol con un poco de aceite, hacemos una bola con la masa y la colocamos en el bol, tapamos con papel film y dejamos reposar durante aproximadamente una hora y 1/2 o hasta que haya doblado el volumen.
- Pasado este tiempo, volcamos de nuevo la masa en la mesa de trabajo y desgasificamos. Cortamos unas 10 porciones del mismo tamaño y antes de darles forma los dejamos reposar unos 10 minutos tapadas con un paño limpio.
- Hacemos los pretzels cogiendo las porciones y las trabajamos haciendo unos pequeños rulos que iremos alargando hacia las puntas, la medida debe ser de unos 50 cm. de largo y procurando que las puntas queden más finas que el centro.
- Cruzamos una de las tiras por encima de la otra, los giramos y llevamos cada extremo a la parte de arriba contraria, humedeciendo un poco con agua y presionando para que se pegue, los reservamos encima de una bandeja con papel de horno y separados entre si.
- Pintamos los pretzel con huevo batido y le espolvoreamos un poco de sal gruesa y las semillas a nuestro gusto, tapamos y dejamos reposar de nuevo durante 10-15 minutos.
- Calentamos el horno a 220º y los horneamos unos 10 minutos, hasta que estén dorados. Sacar del horno y dejar enfriar en una rejilla.
746689 696188Some genuinely nice and utilitarian info on this web site , likewise I believe the style and design contains superb features. 722337
Wanting to know questions are generally absolutely diligent factor for anyone who is not necessarily knowing some thing absolutely, apart from that written piece offers diligent knowing however.
http://www.sarvly.com
Pues nos ha ocurrido lo mismo, eso de la sosa caustica a mí también me da mucho respeto y también elefí una receta que no la llevara. Y bien rico que estaba!, ya nos atreveremos con la versión caústica, mientras tanto disfrutamos con este.
Un besito
Qué preciosidad de pretzels querida Conchi, se ven divinos. Ideales para acompañar casi cualquier cosa, qué ricos!!
La verdad es que sí, que el nombre «sosa cáustica» da un poco de respeto jajaja
Este tipo de pan es muy atractivo, luce mucho y si además te queda tan bueno, qué más se puede pedir!!!
Abrazos
Hermosos, antojables, doradito que encanta…son increibles Conchi!!!
Un beso enorme.
Es verdad !!! Los probamos en Berlín.
Estos se ven mucho más bonitos, y seguro que están mucho más buenos.
Tienen una pinta buenísima!!! me tocaba encantada un par un cafetito encantada. Te quedaron perfectos.
Un besazo
te han quedado impresionantes contxi!!! se ven super esponjositos y apetecibles, vamos que me voy a tu casa a merendar,e sperame!jaja, un besote
Mi querida amiga te ha quedado un pan precioso, y doy fe lo rico que esta, yo cuando lo hice tampoco le puse sosa, me paso como a ti me daba un poco de cosa poner ese producto, la verdad que te han quedado de cine. Mil besicos tesoro mio
Espero probarlos alguna vez jejeje. Seguro que están buenisimos
Te han quedado de lujo y tienen que estar deliciosos. Tengo que hacerlos, lo has explicado de maravilla.Un abrazo, Clara.
Si que son muy buenos y te han quedado fantasticos¡¡
Bss
La verdad es que no los he probado pero con los ingredientes que llevan deben estar muy buenos
Besos
Te han quedado perfectos, Conchi! Yo quiero probarlos… Un besazo!
Te han salido muy bonitos, a mí me encantan los pretzel acompañados de una buena cerveza.
Besos