Si hace unos años, pocos, me hubieran dicho que éste sería uno de los platos habituales en mi mesa, hubiera dicho: «Antes muerta». Nunca se debe hablar de más…
El steak tartar es uno de esos platos que, o te apasiona o no lo quieres ni ver. Y yo he pasado por las dos etapas. Ahora mismo me gusta mucho. También es cierto que no en todos los sitios lo preparan bien.
Además, cuando tienes un hijo al que le gusta probar y descubrir nuevos sabores, pues hace que yo también arriesgue en mi cocina.
Es un plato muy sencillo que lo único que necesita es que la carne sea de buena calidad y acertar con el aliño.
Después de buscar diferentes versiones, he encontrado la que para mí es ideal. He cogido prestada la receta de Carolina, del blog La cocina de Carolina. Es la que más me ha gustado y con la que me quedo sin lugar a dudas.
¿Queréis probarlo? Aquí os dejo la receta.
¡Comparte esta receta!



¡Síguenos en Facebook!

Warning: A non-numeric value encountered in /homepages/24/d514440592/htdocs/wp-content/themes/cookingpress/backend/purepress-shortcodes.php on line 451
Warning: A non-numeric value encountered in /homepages/24/d514440592/htdocs/wp-content/themes/cookingpress/backend/purepress-shortcodes.php on line 451
STEEK TARTAR

Ingredientes
- Carne de ternera (mejor solomillo) - 1/2 kg
- Yemas de huevo - 4
- Pepinillos - un puñadito
- Alcaparras - un puñadito
- Cebolleta tierna - 1 mediana
- Sal -
- Pimienta -
- Mostaza en grano - 2 c/s
- Ketchup - 1 c/s
- Aceite de oliva virgen -
- Salsa worcester (perrins) -
- Tabasco -
Elaboración:
- Colocamos un plato en la nevera para que enfríe.
- Si podemos, y tenemos paciencia, cortamos nosotros mismos la carne muy, muy picadita. Si no, pedimos que nos la piquen en la carnicería, pero hay que consumirla rápidamente. Una vez picada la ponemos en el plato frio extendida y le añadimos unas gotas de vinagre. Guardamos de nuevo en la nevera.
- En un bol, batimos las yemas de huevo, añadiendo poco a poco el aceite de oliva como si hicieramos una mayonesa, cuando empiece a coger cuerpo paramos.
- Picamos la cebolleta, las alcaparras y los pepinillos, muy picaditos, los añadimos al bol.
- Seguidamente añadimos la salsa perrins, la mostaza y el tabasco, ojo con pasarnos, mejor tener que añadir después. Mezclamos bien todos los ingredientes y reservamos.
- Sacamos la carne de la nevera y salpimentamos, le añadimos la mezcla anterior y mezclamos hasta que quede todo bien incorporado. Probamos por si nos apetece añadir un poco más de sal, pimienta o tabasco... A vuestro gusto.
- Emplatamos. Tostamos unas rebanadas de pan bien finas y acompañamos con un poco de mantequilla.
¡¡A disfrutar!!
Mi querida amiga, a mi marido le encanta, y yo tambien la tomo no tanto como el, pero la verdad que esta tuya me la tomaria encantada. Mil besicos cielo. Si tienes unos segundicos y puedes pasar por mi blog, necesito unos votos para un concurso, pero si no puedes no te preocupes no pasa nada. Mil gracias
A mi aún no me ha llegado el momento de que este plato me apasione, quizás probar, lo probaría, pero comer una ración entera todavía no, tendré que seguir intentándolo.
Besos.
Nada reina esto yo lo detesto, pero no solo de carne de pescado igualmente, estas cosas no me van mucho, he de decir que viendolo como lo has presentado está muy apetecible,….Bess
Yo tambien soy un fan del tartar tanto de carne como de pescado.Muy buena la propuesta tuya¡
Bss
Yo soy de las de me encantaaaa, de carne de pescado. Te ha quedado de lujo.
Muas
A mí tampoco me gusta, lo probé pero no lo he vuelto a intentar. Pero tengo amigos a los que les encanta y lo he hecho algunas veces.
Tu presentación me encanta.
Besicos
Pues yo soy de las del grupo que no me gusta, pero sólo el de carne, ya que el tartar de salmón o atún me encanta. Te ha quedado genial, en mi casa se de uno que no dejaría ni un trocito. besos!