La entrada de hoy es muy especial y me ha gustado muchísimo hacerla.
Estaba buscando una tarta para celebrar el cumpleaños de mi padre, 81 añitos. Y quería hacer algo diferente y que le sorprendiera.
Buscando, fui a parar al blog de Megasilvita y me encontré con esta tarta de merengue que me pareció espectacular, eso sí, me entró el pánico pensando en lo difícil que parecía. Además, el merengue es un tema que no acabo de dominar y eso me frenaba. En casa son auténticos forofos de los merengues y siempre me dicen que no acaban de salirme bien…
Pero tenía tiempo y ganas, y me lo plantee como un reto. Me puse mi música y me armé de paciencia y sí, al final conseguí una tarta preciosa y por fin un merengue como debe ser.
He descubierto que no es tan difícil como creía, solamente hay que tener paciencia y buen humor, si además es para alguien a quién quieres mucho, ya tenemos todos los ingredientes para comenzar la tarta.
La tarta se divide en tres formas de cocinar, la base de la tarta es un merengue crujiente delicioso, el relleno es una mousse de limón y finalmente la adornamos con un merengue que quemamos en el momento de servir.
Aguanta bastante en la nevera, así que la podemos preparar con antelación. En mi caso, fue difícil que no perdiera un poco la forma, ya que la trasladé de bandeja para la foto y después tuve que guardarla y llevarla en el coche al sitio dónde celebrábamos el cumpleaños. Así que estoy bastante satisfecha con el resultado. Gustó y mucho.
Toda tuya papá!! Espero poder sorprenderte durante muchos años más!!
¡Comparte esta receta!



¡Síguenos en Facebook!

TARTA DE LIMÓN CON MERENGUE CRUJIENTE

Ingredientes
- Para la base: -
- Claras de huevo - 4 grandes
- Almendra tostada - 100 g
- Azúcar - 200 g
- Estracto de vainilla - 1 c/c
- Para la mousse: -
- Huevos - 6 grandes
- Zumo de limón - 150 ml
- Azúcar - 200 g
- Ralladura de limón - 2
- Agua - 100 ml
- Hojas de gelatina - 6
- Queso crema (tipo Philadelphia) - 200 g
- Para la cobertura de merengue: -
- Agua - 60 ml
- Azúcar - 150+ 1 1/2 c/s
- Glucosa líquida - 80 g
- Clara de huevo - 3 grandes
- Estracto de vainilla - 1 c/c
Elaboración:
- Empezamos con la base de merengue crujiente.
- Batimos las claras a velocidad media en una batidora potente, en mi caso la Kitchen Aid, (he comprobado que el merengue no se monta igual en una batidora sencilla), durante unos minutos, luego le añadimos el azúcar poco a poco, finalmente subimos la velocidad y dejamos durante unos 5 minutos, hasta que veamos que está bien montado.
- Finalmente añadir los trocitos de almendra (yo he comprado una almendra en el mercadona que ya viene a trocitos tostados y como caramelizada, es perfecta) y la vainilla, mezclar con movimientos envolventes hasta que esté todo integrado.
- Preparamos un molde redondo de los que se pueden desmontar. Colocamos en la base papel de horno, que habremos recortado a la medida. Untamos el molde y el papel con aceite de girasol o mantequilla
- Llenamos el molde con el preparado de merengue y metemos en el horno precalentado a 160º durante unos 35 minutos.
- Veremos que la base crece mucho en el horno, pero es normal, después la colocaremos bien.
- Sacar el molde del horno y dejar templar. Cuando no queme, apretamos el merengue con las manos haciendo una capa como base del pastel, quedará entre crujiente y esponjosa.
- Como nos recomienda Megasilvita, debemos probar que el molde se abre bien, así evitamos que cuando lo desmoldemos al final, nuestra base de merengue se enganche y nos estropee la forma de la tarta.
- Preparamos unas tiras de papel de acetato, de unos 8-10 cm de ancho, cubrimos el molde, procurando que la parte de abajo se enganche bien a la base. Ahora ya podemos preparar el relleno.
- Lavamos los limones y los rallamos, no muy grueso, reservamos. Seguidamente exprimimos los limones y reservar el zumo. Ponemos a hidratar las hojas de gelatina en agua fria.
- En una olla mediana colocar el zumo de limón, la ralladura, el azúcar y los huevos bien batidos, ponemos la olla al fuego sin parar de remover hasta que espese. Retiramos y le añadimos la gelatina escurrida, mezclamos bien y dejamos templar.
- Colocamos el queso crema en un bol y añadimos la crema de limón, batimos hasta que estén todos los ingredientes bien mezclados.
- Rellenamos nuestro molde con cuidado y dejamos enfriar en la nevera un mínimo de seis horas, yo lo dejé toda la noche, bien tapado con papel film para que no coja olores.
- Ya solo nos queda preparar el merengue para cubrir la tarta.
- Preparamos un almíbar colocando en un cazo el agua, 150 g de azúcar y la glucosa ( si no encontráis glucosa, se puede utilizar la misma cantidad de azúcar invertido), calentamos hasta que alcance 117º. Este paso es muy importante, ya que si nos pasamos se nos estropea el azúcar (a mí me pasó la primera vez) y se hace granuloso y así no nos sirve. Necesitamos un termómetro digital para controlar el proceso.
- Mientras esperamos, colocamos en un bol las claras junto con una cucharada y media de azúcar y batimos a velocidad media. Cuando el almíbar llegue a su punto lo retiramos del fuego. Subimos la velocidad de la batidora y vamos añadiendo poco a poco el almíbar procurando que no caiga directamente sobre las claras, batimos a velocidad máxima durante unos 10 minutos. Quedará un merengue brillante y con cuerpo.
- Ya tenemos nuestro merengue preparado. Sacamos la tarta de la nevera, retiramos el papel de acetato y decoramos con el merengue de forma irregular, lo bonito es que queden picos. Quemamos nuestro merengue con un soplete, procurando no quemarlo demasiado ya que amargaría.
Desmoldamos con cuidado y listo!! Ya tenéis una tarta espectacular con la que sorprender a más de un comensal.
Yo preparé la base y la crema una tarde y la adorné al día siguiente, queda perfecta.
¡¡¡Y he aprendido a hacer merengue!!! En casa me hacen la ola!!
Hola Conxi, que blog mas bonito tienes!! Que buena pinta tiene todo….. i me ha gustado que usas telas de patchwork como decoración para las fotos ;-)))
Por cierto soy la Gemma de la Fleca Mallorquines.
Jaja, qué ilusión encontrarte por aquí!! Gracias por tus palabras.
Que espectacular te ha quedado, me encanta la tarta, te ha quedado muy bonita y seguro que estaba genial y seguro que tu padre la disfruto mucho.
Besoss
Que pinta!!!! parece de pasteleria, pero de las mas buenas. Un 10 Conchi,
Ammazza che capolavoro! E’ bellissima e sarà senz’altro tanto golosa. baci
Mi querida amiga, veo que no ha salido mi comentario anterior, pero te decia que mas que logrado ese merengue y con la mejor de las notas, cuanta razon tienes que cuando se hace una cosa para alguien que tanto quiers tiene que salir como te ha salido a ti esta tarta de cine, seguro que tu padre la recordara siempre, miles de felicidades para el, y que siga cumpliendo muchos muchisimos mas. Mil besicos cielo
Impresionante! con lo que me gustan las tartas de limón y merengue, no solo quedo preciosa sino que tienen que estar de muerte, felicidades a los dos, biquiños
Bueniiiiiiiisima, mas que buena, la verdad es que supo a poco
Te ha quedado genial y ademas les distes lo que les gusta.Muchas felicidades por poder compartirla con tu padre y familia.
Bss
Sin palabras!!! Me he quedado sin ídem. Ya sabemos que todo lo que cocinas te queda genial; pero con esta tarta te has superado y eso que no la he probado. Qué pinta, por Dios! Felicidades por partida doble: homenajeado y cocinera! MUAC!
Espectacular!!!
Realmente te has superado ha quedado preciosa, como tú dices seguro que el éxito se debe al cariño con el que la has hecho.