Ahora sí que ya queda muy poco tiempo para pensar en qué vamos a preparar estas fiestas.
Un año más nos toca preparar, cocinar y presentar platos que gusten y además atraigan a nuestros invitados.
No sé si os pasa a vosotr@s, pero a mí hay años que me gusta cocina lo más tradicional y conservar las costumbres y hay otros años en los que me gusta innovar.
Este año va a haber un poquito de todo, platos nuevos y más de uno de toda la vida. Es curioso cuando nos juntamos mis hermanos para preparar el menú de Nochebuena, siempre intentamos sintetizar y al final no sé como siempre aparecen platos no pactados. Aunque lo preparamos nosotr@s, mi madre siempre añade alguna cosa a la que no nos podemos negar, su chorizo y su adobo (que hace ella personalmente), ante estos bocados los langostinos siempre se quedan un poco de lado, jeje.
Hoy os traigo una idea de aperitivo que a mí siempre me ha llamado la atención y este año he decidido incorporarla en mi menú. Es fácil, es rica y son ingredientes que siempre solemos tener en nuestra cocina. La dificultad máxima… pues que el fuet hay que cortarlo a mano!!
Aquí os lo dejo, a ver qué os parece.
Fuente: Mi gran diversión
¡Comparte esta receta!


¡Síguenos en Facebook!

TARTAR DE FUET

Ingredientes
- Fuet - 150 gr
- Tomate maduro - 1 mediano
- Cebolleta - 1/2
- Alcaparras - 6
- Mostaza en grano - 1 c/c
- Salsa worcester (perrins) - 1 c/c
- Lima - 1
- Cebollino, perejil, etc. -
- Aceite de oliva virgen -
Elaboración:
- Quitamos la piel al fuet y con la ayuda de un cuchillo bien afilado, vamos cortando lonchas y después tiras, finalmente cortamos a trocitos bien pequeños. Reservamos en un bol.
- Rallamos el tomate y lo añadimos al fuet, cortamos la cebolleta y las alcaparras en trozos muy pequeños, los añadimos al bol.
- Finalmente añadimos el resto de ingredientes, la mostaza, la lima rallada, la salsa worcester y por ultimo añadimos un buen chorro de aceite, mezclamos bien y dejamos en la nevera hasta la hora de servir.
- Antes de servir lo espolvoreamos con un poco de cebollino o perejil picado.
- Servir acompañado de tostadas o palitos.
Estas equivocada, la dificultad máxima es que el fuet llegue a la mesa, jajajaja
Muy chula y muy facil esta receta