¡Ahora sí que os presento mis torrijas!
Hace mucho tiempo que quería preparar unas ricas, ricas torrijas. Aunque ya sé que son muy típicas en muchas cocinas, lo cierto es que en la mía siempre se quedaban en un segundo plano, ya que casi siempre nos decantábamos por los pestiños y los roscos, y la verdad es que ya era más que suficiente.
Torrijas
Pero hace tiempo que en televisión vi a Oriol Balaguer cómo las preparaba y desde entonces las tenía en mente, porque la verdad es que las que él hizo se veían increíbles.
Y me dije… ¡De este año no pasa! La semana pasada hice el pan de briox, que os enseñé, y esta semana me he puesto manos a la obra y las he preparado. ¡Increíble el resultado! ¡Un sabor y una textura exquisita!
Torrijas Torrijas
Me gusta la idea de Oriol Balaguer de incorporar la yema de huevo en la leche directamente, porque de esta manera sale una torrija más limpia, y por supuesto me gusta la idea de caramelizar las torrijas, le da un toque crujiente delicioso.
Ahora, lo difícil es decidir cual nos gusta más, así que os recomiendo que probéis las dos.
Yo ya tengo mi preferida. ¿Y tú, con cual te quedas?
¡Comparte esta receta!


¡Síguenos en Facebook!

TORRIJAS de Oriol Balaguer

Ingredientes
- Pan de briox - 12 trozos
- Leche fresca - 1l.
- Piel de limón - 1
- Piel de naranja - 1
- Canela en rama - 1 palito
- Anís en grano - 1 c/p
- Yemas de huevo - 4
- Azúcar -
- Canela en polvo -
- Aceite de oliva suave - 1/2 l.
Elaboración:
- En una olla ponemos la leche junto con las pieles de naranja y limón, el anís en grano y la canela en rama, dejamos hervir unos minutos y lo retiramos del fuego. Dejamos infusionar toda la noche, lo guardamos en la nevera. - En un cuenco amplio batimos las yemas de los huevos y le añadimos la leche colada, batimos bien y reservamos. - Cortamos el pan en rodajas de unos dos centímetros. Vamos metiendo las rodajas en la leche empapándolas bien pero con mucho cuidado al cogerlas ya que se rompen fácilmente. Con cuidado las vamos colocando encima de una rejilla para que escurran. - Ponemos el aceite en una sartén y cuando esté caliente freímos las torrijas vigilando que no se quemen, le damos la vuelta y freímos por el otro lado. Las ponemos a escurrir en papel de cocina. Aquí yo he hecho las dos versiones, una clásica y otra un poco más diferente. - Ponemos en un cuenco bastante azúcar con una cucharada de canela en polvo, mezclamos y vamos rebozando la mitad de las torrijas cuando todavía estén calientes. Reservamos. - La otra mitad las vamos a quemar con un soplete de cocina. Le ponemos azúcar por encima de las torrijas y vamos quemando hasta conseguir una capa crujiente de azúcar. ¡Ahora sí, a disfrutar con la que más os guste!
Me parece una buena idea lo de mezclar el huevo y la leche y aunque soy muy clásica para las torrijas lo de caramelizarlas me seduce.
Besos.
Pues habrá que probarlas porque pintan muy buenas.
Bss