La receta de hoy va ligada a la que hice en la última entrada. Es un dulce típico de la zona de la Toscana. Y cuando estuvimos en Florencia nos la sirvieron casera y fue uno de los bocados más exquisitos que probamos.
Estuve unos días pensando en cómo se llamaría el pastel y me pasé tiempo buscando pasteles típicos de la zona de la Toscana, hasta que dí con ella.
La torta de la abuela, que así se llama, es un pastel de pasta sablé, rellena de crema y decorada con piñones y azúcar. Es suave y deliciosa, con un trocito tenemos suficiente, ya que llena mucho. El problema es que está tan rica que no puedes dejar de picotearla.
No es muy complicada de hacer y el resultado merece la pena. Se puede preparar con antelación y aguanta hasta tres días en la nevera, hay que tener en cuenta que la crema lleva huevo y hay que tener cuidado.
Os aseguro que voy a repetir más de una vez. Es una tarta que puedes llevar a cualquier evento ya que quedarás como una reina.
Aquí la tenéis. ¡Deliciosa!
¡Comparte esta receta!



¡Síguenos en Facebook!

TORTA DELLA NONNA

Ingredientes
- Harina de repostería - 400g
- Azúcar - 200g
- Mantequilla - 200g
- Levadura (tipo royal) - 1 sobre
- Limón (ralladura) - 1
- Estracto de vainilla - una c/p
- Yemas de huevo - 4
- Para la crema:
- Yema de huevo - 4
- Azúcar - 100 g
- Maicena - 40g
- Piel de limón - 1
- Leche fresca - 500ml
- Para decorar:
- Piñones - 50g
- Azúcar glass -
Elaboración:
- Empezamos preparando la masa para la torta.
- En un bol ponemos la harina, la levadura, la ralladura de limón, la mantequilla cortada a trocitos, el azúcar y el estracto de vainilla. Removemos bien, ayudandonos con los dedos para deshacer la mantequilla.
- Incorporamos las yemas, amasamos con cuidado hasta que se mezclen.
- Volcamos la masa en la encimera y amasamos hasta obtener una masa fina y uniforme, cuesta un poco, pero es cuestión de paciencia. Si tenéis un robot de cocina, todo esto os lo ahorráis.
- Cuando tengamos la masa bien amasada, hacemos una bola y la colocamos en el bol, tapamos con papel film y reservamos en la nevera un mínimo de media hora, si podéis mejor durante una hora.
- Preparamos la crema.
- Del total de la leche reservamos un vaso, el resto lo ponemos un cazo a calentar junto con la piel de limón y un palito de canela. Cuando hierva la retiramos y dejamos reposar.
- En un bol batimos los huevos junto con el azúcar hasta obtener una masa esponjosa.
- A la leche que habíamos reservado le añadimos la maicena y batimos bien hasta que se disuelva.
- La leche caliente se la vamos añadiendo a los huevos sin dejar de remover, finalmente le añadimos también el vaso de leche con la maicena. Mezclamos todo bien que no queden grumos.
- Volcamos todo el contenido en el cazo, pasándolo también por el colador, ponemos el cazo al fuego bajo y sin dejar de remover esperamos que espese.
-Retirar y dejar enfriar en un cuenco tapado con papel film, tocando la crema para evitar que la superficie se endurezca.
- Pincelamos con mantequilla el molde que vamos a utilizar.
- Precalentamos el horno a 180º, arriba y abajo.
- Sacamos la masa de la nevera y retiramos 2/3 para hacer la parte de abajo de la tarta.
- Amasamos bien y le damos forma, un grosor de 1/2 centímetro como máximo. Colocamos con mucho cuidado sobre el molde y con ayuda de los dedos vamos apretando para que quede bien puesta, debe sobresalir un poco del molde.
- Volcamos la crema pastelera fria, alisamos.
- Con el tercio de pasta restante, hacemos la misma operación, amasamos y le damos forma, colocamos encima de la crema.
- Recortamos los bordes que sobran, igualamos y con los dedos vamos cerrando para evitar que se salga la crema.
- Finalmente con la ayuda de un tenedor acabamos de sellar los bordes.
- Pincelamos la tarta con clara batida y espolvoreamos los piñones.
- Metemos la tarta en el horno y la dejamos cocer durante 30 minutos aproximadamente, hasta que esté dorada.
- Sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.
- Cuando esté fría y antes de servirla espolvoreamos azúcar glass por toda la tarta.
¡¡Buen provecho!!
Hola Cochi.
Esta tarta se ve deliciosa, tiene una presencia estupenda.
Un beso.
Espectacular!!! Creo que mejor que la que comimos alli.
Es que con lo que lleva no puede salir mal, tiene que estar muy buena y muy apetecible.
Bss
Desde luego es una pasada, no me extraña que pese a empachar, no puedas dejar de comer, que el corte ya se ve riquísimo.
Besazos.
Seguro que llena, pero esto se soluciona comiendo poquito para hacer un huequecito en el estómago para la tarta y es que si lleva piñones por encima sería imperdonable decirle que no.
Besos.
La suelo preparar y es exquisita. Te ha quedado de lujo. Un abrazo, Clara.
Conchi, amb el teu permís me l’emporto! estava buscant alguna cosa per fer aquest cap de setmana i que anés bé per a transportar… m’ha agradat molt! ha d’estar súper bona!
Y yo que pienso prepararla en casa, Conxi!!, enamoradita me salgo de tu cocina hoy con esta delicia. Tiene que estar muy pero que muy buena, ya lo creo.
Besines
Mi querida amiga, veo que no ha salido mi comentario, te decia que en la toscana todo es bonito y rico, que para muestra esta tarta que tiene toda la pinta de ser un bocado de Reyes a ti te ha quedado espectacular. Mil besicos cielo
Te ha quedado espectacular!!!
Tienes que volver a hacerla y yo la quiero probar, a mí nunca me quedaría como ésta.